La Fundación Atarazanas ha presentado en Madrid el proyecto multicultural para jóvenes, Tras la Huella de Magallanes.
El acto tuvo lugar en el COLEGIO CEU San Pablo - Montepríncipe a cargo de los responsables de la Fundación, el presidente; José Manuel Núñez y el director, Rafael Crespo.
El proyecto Ruta de Magallanes, que organiza la Fundación Atarazanas con la colaboración de LA CAIXA y el patrocinio de otras importantes entidades andaluzas, pone en marcha esta tercera edición para jóvenes de toda España. La Expedición hará escala en El Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego, lugares míticos del periplo de Magallanes, cuyo quinto centenario se celebrará en 2019.
Esta Aventura Multicultural para jóvenes sin fronteras pretende simbolizar año tras año una nueva y enriquecedora vuelta al mundo que culminará con la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra entre 2019-2022. Acontecimiento de especial relevancia, no sólo para España, sino también para Europa y el Mundo, pues supone una gran oportunidad para crear nuevos marcos de reflexión acerca de los nuevos problemas y las nuevas soluciones
En las pasadas ediciones a Río de Janeiro (Brasil) y al Rio de la Plata y la Patagonia (Argentina) participaron más de mil jóvenes, que tras realizar excelentes trabajos (literarios, plásticos y musicales) y superar una Gimkhana cultural selectiva en Sevilla, formaron finalmente el grupo de 75 chicos expedicionarios.
El Presidente de la Fundación se ha reunido también con el Embajador de Chile y se han concertado acuerdos con las instituciones educativas y culturales chilenas de cara a las actividades que desarrollarán los expedicionarios magallánicos durante el próximo mes de noviembre en los lugares más insólitos y australes del Planeta.
Para mayor información sobre las bases del concurso y el temario de los trabajo, consultar en:
La web de la fundación
www.fundacionmuseoatarazanas.org