Este viernes
Nuevo paro docente contra la modificación de las Juntas
jueves 03 de noviembre de 2011, 01:45h
Los docentes porteños paran el viernes contra la
modificación de las Juntas de Clasificación
Los docentes porteños agrupados en la Unión de Trabajadores
de la Educación (UTE) resolvieron realizar el viernes próximo un paro de
actividades, en rechazo del proyecto de derogación del sistema de Juntas de
Clasificación, que realizan nombramientos, ascensos, concursos y titularizaciones
de cargos.
La medida fue dispuesta el martes en un plenario en el que
participaron 532 delegados escolares, se informó a través de un comunicado.
El gremio señaló que en virtud de que el proyecto de
modificación de las Juntas de Clasificación sería tratado por las comisiones de
Educación y de Legislación Laboral de la Legislatura el viernes a las 10, el
plenario resolvió realizar la medida de fuerza con movilización, en avenida de
Mayo y Chacabuco, para lo cual se convocaron a las 9.30.
Los sindicatos reclaman que el gobierno porteño retire de la
Legislatura el proyecto mediante el cual se busca reemplazar a las actuales
Juntas de Clasificación por una Oficina Unica de Clasificación, con el
argumento de que se simplificará la tarea de los maestros y eliminará la burocracia
para la designación de cargos.
Los sindicatos sostienen que se trata de un proyecto que
busca quitar a los docentes la potestad de elegir en forma democrática a sus
pares en las escuelas, con transparencia y por méritos, y que pretende
centralizar este proceso en una única Oficina a cargo de funcionarios del
Ejecutivo, relegando a los maestros a un rol de supervisión.
En este sentido, la UTE explicó que las juntas son
organismos de "cogobierno cuyo sentido es garantizar un sistema de
designación de cargos docentes y ascensos basado en la capacitación
profesional, la transparencia y la independencia de los gobiernos de
turno".
El gremio señaló que "la conformación contempla la
participación democrática de los docentes que eligen miembros por mayoría y
minoría pero también del Ministerio de Educación, que designa un tercio de cada
Junta".
Para el sindicato, la modificación del sistema "es
equiparable a que la UBA disolviera los Consejos Directivos de las facultades o
que a los miembros del Consejo de la Magistratura los elija únicamente el Poder
Ejecutivo".
El jueves, se realizan elecciones de los representantes a
las Juntas de Clasificación, pero estos nuevos miembros sólo tendrán el
carácter de residual de prosperar el proyecto oficial.
Ante esta situación, los docentes de UTE resolvieron también
realizar un nuevo plenario de delegados el lunes próximo a las 18 y mantener el
estado de alerta y al Plenario de Delegados en sesión permanente.