La ciudad de Caracas inicia este lunes la celebración de sus 449 años de fundación con una serie de actividades recreativas y culturales que se llevarán a cabo durante toda la semana.
El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, abogó por promover una unión de líderes latinoamericanos y de otros países como España para hacer respetar la democracia en Venezuela y atender la "crisis humanitaria" en esa nación.
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, expresó que el referéndum revocatorio no se puede convocar aún, porque no se han terminado de cumplir los requisitos para llevarlo a cabo. "No puede haber movimiento para hacer un referéndum revocatorio porque los requisitos no se han cumplido”, dijo.
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el colombiano Ernesto Samper,los expresidentes designados para mediar en la instalación de un posible diálogo político en Venezuela, se reunieron con el Gobierno de Nicolás Maduro, informaron este jueves fuentes gubernamentales.
El diputada a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, seguirá adelante con la demanda que presentó el pasado mayo por difamación contra el Wall Street Journal, pero no así con la denuncia a News Corp, confirmó este martes a Efe su abogado Gary S. Redish.
Un grupo de nueve senadores de EE.UU. presentó una propuesta de resolución para exigir al Gobierno de Venezuela que "respete" el proceso de revocación contra su presidente, Nicolás Maduro, previsto en la Constitución de ese país.
Me dirijo a usted presidente Rodríguez Zapatero por su selección como facilitador de este proceso en Venezuela. Evidentemente, usted conoce que en cualquier conflicto, nacional o internacional, los mediadores son escogidos por ambas partes. En nuestro caso, usted ha sido escogido, junto con los otros dos expresidentes, por el mismo régimen que victimiza y atropella los derechos de los venezolanos.
|
El abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, indicó que el discurso emitido por el político no constituye ningún delito estipulado en la ley nacional o internacional en materia de Derechos Humanos.
El precio de la Canasta Básica Familiar aumentó de 61.485, 60 bolívares (20,3%) con respecto a mayo de 2016 y se ubicó en 365.101, 19 bolívares para junio de este año, según el último informe del Cendas-FVM.
La cadena de comida rápida estadounidense McDonald's anunció este jueves que dejará de vender su hamburguesa Big Mac enVenezuela de manera "temporal", debido a que presenta dificultades desde hace unas semanas con uno de sus proveedores.
Los tres diputados indígenas de la oposición venezolana suspendidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitarán este jueves la autorización para reincorporarse el próximo jueves al Parlamento, pese a la sentencia que se lo prohíbe y que puede conducir a que el Legislativo sea declarado en desacato.
El Gobierno de Venezuela expresó este viernes su "dolor" por el atentado "terrorista" ocurrido este jueves en Niza en el que perdieron la vida más de 80 personas y decenas resultaron heridas y manifestó su rechazo al terrorismo "sin importar su motivación".
El presidente venezolano Nicolás Maduro decretó una prórroga en el estado de excepción por emergencia económica que rige en el país desde enero, y que tendrá una vigencia de al menos 60 días más, según la gaceta oficial.
|