red.diariocritico.com

Para prevenir contagios de coronavirus

Sancionarán con multas de hasta $80.000 a quienes no usen los tapabocas en la Ciudad de Buenos Aires

A partir del miércoles será obligatorio

13/04/2020@11:50:00

El gobierno porteño oficializó el uso obligatorio de los "tapabocas" para ingresar y permanecer en comercios y oficinas de atención al público y al circular a bordo del transporte de pasajeros para prevenir contagios de coronavirus, y anunció el cobro de multas de entre 10.000 y 80.000 pesos para quienes no cumplan con la medida.

Destacó las medidas ante la pandemia

La Ministra de Igualdad de España aseguró que "el ejemplo de Argentina nos demuestra que sí se pueden construir alternativas"

Irene Montero se está recuperando de coronavirus

La ministra de Igualdad de España, Irene Montero, quien se recupera después de haber dado positivo de coronavirus, destacó las medidas gubernamentales adoptadas en el país y "las formas de organización social que no dejen a nadie atrás”.

Pidió no bajar los brazos

El aislamiento obligatorio seguirá hasta el 26 de abril anunció Alberto Fernández

Aseguró que analizarán casos puntuales en el interior

El presidente Alberto Fernández anunció la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril inclusive, con el mismo modelo que rige en el país desde el 20 de marzo para las grandes ciudades y una etapa "administrada" que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones. El mandatario se puso en rol docente y con “filminas” explicó cómo estamos y el porque de la extensión de la medida.

El presidente fue contundente

Fernández sostuvo que la cuarentena continuará y que el pico será la segunda quincena de mayo

A tener paciencia y seguir quedándose en casa

El presidente Alberto Fernández afirmó que “la cuarentena seguirá y no habrá ningún levantamiento ni se va a flexibilizar” a partir del próximo lunes y, además, remarcó que, “en los grandes centros urbanos" serán "más estrictos, con más controles que hoy” ya que el gobierno nacional advierte "cierto relajamiento”.

Alberto Fernández confirmó que "la cuarentena va a seguir” pero buscarán “flexibilizarla"

El presidente "preocupado, enojado, molesto" tras las largas filas de ayer en los bancos

Orgullo nacional

El Instituto Malbrán identificó la circulación de tres cepas diferentes del Covid-19

Un trabajo impresionante

El Instituto ANLIS-Malbrán identificó tres cepas diferentes del virus del Covid-19 que circula en la Argentina, una de Asia, otra de Europa y la restante de los Estados Unidos, al lograr la secuenciación exitosa del genoma completo del SArs Cov-2 , lo que permitirá acelerar el proceso de hallazgo de la vacuna y facilitar la producción de reactivos con los cuales identificar el virus, dijo a Télam Claudia Perandones, la directora científico técnica del organismo.

Ya fallecieron más de trece mil personas por el virus

En España se confirma el fin de la curva: 4.273 nuevos infectados y 637 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas

Datos crudos pero que dan un optimismo contenido

Los datos de este lunes, 6 de abril, de personas afectadas en España por el coronavirus vuelve a invitar a un optimismo contenido. Se confirma el freno de muertos y fallecidos puesto que en las últimas 24 horas ha habido 4.273 nuevos infectados y 637 fallecidos, a un ritmo bastante inferior en comparación con el sufrido en los últimos días y semanas. Ayer mismo eran 637 los nuevos fallecidos y 6.023 casos más.

La victoria final solo llegará con una vacuna dijo Sánchez

En España Sánchez pide una segunda prórroga del estado de alarma, pero matiza que no será la última

Pide unidad en la UE y en España con unos Pactos de la Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado el paso esperado para prorrogar el estado de alarma hasta el próximo 26 de abril. Dos semanas más de medidas extraordinarias para frenar la pandemia de coronavirus que serán autorizadas por el Congreso de los Diputados -PP y Cs ya han confirmado su apoyo-, pero que no serán las últimas.

Coronavirus

El Gobierno prohibió los despidos y las suspensiones por 60 días

Mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia

El presidente Alberto Fernández dispuso, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia publicado anoche, la prohibición, por un período de 60 días, de "los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor", como así también las "suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo".

Polémica ante anuncios de transición

Para la OMS "levantar las restricciones demasiado rápido podría llevar a un resurgimiento mortal"

Momentos decisivos en la lucha contra la pandemia

La Organización Mundial de la Salud ha alertado de que la supresión de las medidas de confinamiento antes de tiempo podría provocar un "resurgimiento mortal". Ante la anunciada fase de transición que varios países, entre ellos España, se disponen a comenzar, el organismo ha advertido de que "la bajada puede ser tan peligrosa como la subida si no se lleva a cabo de forma adecuada".

Secretario General de Emigración de Galicia

Miranda aprovecha la Semana Santa para mantener encuentros telemáticos con los gallegos y las gallegas en el exterior

Continúa personalmente la situación por la crisis del coronavirus

El secretario xeral da Emigración inició esta nueva serie de reuniones con la Delegación de la Xunta en la Argentina y el Uruguay, dos de los países con mayor presencia gallega en el mundo. Las reuniones se realizarán por países o comunidades autónomas en función del número de centros que existen en cada uno de los destinos.

Con cualquier dispositivo

En la Ciudad de Buenos Aires aconsejan el uso de "tapabocas"

Para evitar la propagación del virus

Tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el ministro de Salud Fernán Quirós recomendaron el uso de cualquier dispositivo para taparse la boca al salir a la calle.

Lógica decisión

Alberto Fernández confirmó que "la cuarentena va a seguir” pero buscarán “flexibilizarla"

Las clases seguirán on line

El presidente Alberto Fernández aseguró que la cuarentena dispuesta a partir de la pandemia de coronavirus "va a seguir" después del 13 de abril, que era la fecha establecida para su finalización, y aclaró que "lo que puede hacerse es flexibilizarla" para algunas actividades de la economía.

Pidió no relajarse ante la pandemia

El presidente "preocupado, enojado, molesto" tras las largas filas en los bancos

Dijo que no están pensando en renuncias

El presidente Alberto Fernández expresó que está "preocupado, enojado y molesto" ante las largas filas que se registraron ayer en los bancos de todo el país por parte de jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales, y reconoció que "alguien hizo mal las cosas, no cabe ninguna duda", pero aclaró que el Gobierno no está "pensando en renuncias".

Se les fue de las manos

Tras la desastrosa organización para que los jubilados cobren sus haberes, el presidente del Banco Central admitió que se vivió una “situación inédita"

Los bancos permanecerán abiertos el fin de semana

A pesar que la cuarentena se venía cumpliendo de manera casi perfecta, este viernes se vieron tristes escenas con jubilados agolpados tratando de cobrar su jubilación, finalmente lo pudieron hacer pero tras realizar largas filas y esperar largas horas.

Datos de este martes

El coronavirus en España deja 94.417 contagios y 8.189 fallecidos: un nuevo récord aleja el pico de la curva

El gobierno asegura que hay menos contagios

Este martes hemos conocido los datos actualizados de la incidencia del coronavirus en España, hechos públicos por el Ministerio de Sanidad. En estos momentos hay 94.417 casos confirmados del Covid-19 en España, además de 8.189 fallecidos.