red.diariocritico.com

Análisis de los titulares de los principales diarios peruanos

La evaluación de maestros

La evaluación de maestros

El tema del día para los principales diarios capitalinos fue sin lugar a dudas, la evaluación de maestros realizada por el gobierno a nivel nacional. Sin embargo, cada medio tiene su enfoque. Mientras que para El Comercio el saldo fue positivo, para Perú 21 las cifras dadas por el gobierno y por el SUTEP son contradictorias. Correo más bien, fustiga duramente al gremio magisterial señalando que la prueba estuvo marcada por los actos de violencia.

El Comercio destaca en su primera pagina que los “Docentes dan alentadora respuesta mayoritaria” en el examen desarrollado por el gobierno a nivel nacional. En ese sentido, destaca que el 60% de profesores, según el Ministerio de Educación, acudió ayer a la evaluación. Asimismo, informa que mientras en Lima se pudo tomar la prueba sin contratiempos, en provincias sí hubo incidentes.

 

Perú 21 parece darle tanta credibilidad a las cifras del gobierno como a las del SUTEP y titula en portada “Pico a pico”. El diario señala que el gobierno y el SUTEP discrepan por asistencias a evaluación de docentes. Precisa que mientras el ministro de Educación José Antonio Chang asegura que 150 mil profesores del país rindieron examen, Caridad Montes del SUTEP asegura que solo lo hicieron 61 mil.

 

Correo no hace concesiones y arremete duramente contra el gremio magisterial a quien le dedica un singular acróstico en su primera plana: “Salvajes Unidos para Trabar la Educación Peruana”. El tabloide sostiene que el examen estuvo “marcado por las agresiones”, pues debido al intento del SUTEP por frustrar la evaluación convocada por el Ministerio de Educación, militantes del gremio sindical “desataron una ola de violencia y vandalismo en diversas zonas del país”.

 

La Primera también critica los lamentables incidentes ocurridos ayer durante la prueba y titula “Jalados en conducta”. El diario señala que en el interior del país, el ala radical del SUTEP protagonizó violentos incidentes en colegios donde se rendía examen.

 

La República, queda al margen de la prueba de docentes y señala que el ex presidente Alberto Fujimori “Debe pagar lo que exige la CIDH” como indemnización a los familiares de los terroristas muertos en el penal Castro Castro. Precisa que la ley 27775 y el DS 006 así lo establecen, por lo que el gobierno Aprista debe cobrarle indemnización que dispone la Corte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios