red.diariocritico.com

Moreno critica que Díaz apele al diálogo y luego "imponga hasta la fecha de los plenos"

viernes 08 de mayo de 2015, 16:17h
El presidente del PP-A, Juanma Moreno, ha criticado este viernes que la candidata a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, apele al diálogo, pero luego "quiera imponerlo todo, hasta la fecha de los plenos", en referencia a que el presidente del Parlamento, el socialista Juan Pablo Durán, haya fijado una nueva votación para la investidura el próximo jueves día 14, sin haberlo consultado previamente con los grupos.

   En su cuenta personal de Twitter, consultada por Europa Press, el líder de los 'populares' andaluces ha afirmado que Susana Díaz "dice una cosa y hace la contraria", afeando así la decisión de fijar por parte de la Presidencia del Parlamento un nuevo Pleno para una tercera votación de investidura sin que haya un acuerdo previo de los grupos.

   Moreno, que a su salida del Pleno de este viernes mostraba su "sorpresa" a los medios ante dicha circunstancia, aseguraba también que fijar para el próximo jueves una nueva votación es la "crónica de un fracaso anunciado", al no haber "cambios claros" en estos momentos en los posicionamientos de las distintas formaciones. Toda la oposición ha votado en contra de la investidura de Díaz.

   Asimismo, el PP-A ha difundido a los medios una copia del diario de sesiones del Pleno del Parlamento de Andalucía del 29 de julio de 1994, cuando se produjo la tercera votación para intentar lograr la investidura del expresidente Manuel Chaves.

   En el citado documento se recoge como el presidente del Parlamento en aquel momento, Diego Valderas (IULV-CA), aclaraba antes de iniciar la votación, que ésta se producía "tras las realización de nuevas consultas con los portavoces parlamentarios" e igualmente, a su término, anunciaba que la fecha de la nueva votación "se comunicará oportunamente por la Presidencia".

   Para el PP-A, este documento demuestra que las convocatorias de los plenos para las votaciones de investidura se hacen "previa consulta" del presidente del Parlamento con los portavoces de los grupos parlamentarios, "y no como ha ocurrido hoy, por decisión unilateral del presidente de la Cámara".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios