red.diariocritico.com
Más de 3,2 millones de vehículos han pasado la ITV en Andalucía en 2014

Más de 3,2 millones de vehículos han pasado la ITV en Andalucía en 2014

sábado 11 de abril de 2015, 15:10h
Un total de 3.249.651 vehículos fueron inspeccionados durante 2014 en las 63 estaciones ITV fijas y 13 unidades móviles para la inspección de vehículos agrícolas (cinco) y ciclomotores (ocho), autorizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo que operan en  Andalucía y que son gestionadas por la empresa pública de la Junta de Andalucía, Verificaciones Industriales de Andalucía SA (Veiasa).

   Según los datos facilitados por la Consejería a Europa Press, esas cifras significan que en 2014 se inspeccionaron 147.736 vehículos más que en 2013, cuando se revisaron 3.101.915 vehículos, lo que supone un incremento del 4,76 por ciento.

   De esta cifra, 3.176.876 inspecciones se realizaron en las estaciones fijas que la Junta tiene repartidas por la comunidad autónoma andaluza, mientras que las 72.775 inspecciones restantes se realizaron en las unidades móviles.

   En este sentido es significativo el incremento en las inspecciones en la ITV de ciclomotores, donde se realizaron 26.592 inspecciones, un 14,1 por ciento más que durante 2013. Por su parte, también se registró un incremento en las inspecciones en las unidades móviles de vehículos agrícolas, donde se realizaron 46.183 inspecciones, un 3,3 por ciento más que en 2013.

   Del total de vehículos inspeccionados, 748.139 fueron rechazados, lo que supone que el 23,02 por ciento de los vehículos inspeccionados no lograron superar la ITV a la primera. Se detectaron 1.520.795 defectos graves, que tuvieron que ser reparados para superar la inspección y 2.448.510 defectos leves.

DATOS POR PROVINCIAS

   Como en años anteriores, Sevilla es la provincia donde más inspecciones se realizaron, con 663.045, seguida de Málaga, con 617.419; Cádiz con 405.972; Granada con 374.423; Córdoba con 318.367; Almería con 287.969; Jaén, con 282.103; y Huelva con 227.578 inspecciones.

   En cuanto a las inspecciones efectuadas, a las primeras inspecciones hay que añadir 756.131 segundas o sucesivas inspecciones, como consecuencia de no haber superado de forma favorable el primer examen.

   Esto hace un total de 4.005.782 inspecciones realizadas en 2014 en las estaciones ITV de la comunidad autónoma. El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fueron los turismos particulares (2.197.062, que representan el 67,6 por ciento de las inspecciones), seguido de los vehículos de transporte de mercancías de menos de 3.500 kilos (18,8 por ciento) y las motocicletas y ciclomotores (6,8 por ciento).

   Al igual que en años anteriores, el apartado donde se detectaron más defectos graves fue el de  alumbrado y señalización con el 24,1 por ciento, seguido de los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, con un 22,1 por ciento; los frenos, con un 14,5 por ciento; y las emisiones contaminantes, con un 10,4 por ciento.
   El grado de cumplimiento de los andaluces, al igual que en 2013, se sitúa en el 85 por ciento.

PLAN DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE ESTACIONES ITV 

 Las fuentes han explicado que el incremento generalizado en el número de vehículos que se someten a la Inspección Técnica de Vehículos "confirma la confianza de la ciudadanía andaluza en un servicio de marcado carácter público que vela en nuestra comunidad autónoma por la seguridad vial y la protección del medio ambiente".

   Veiasa asume la responsabilidad de estos principios y tras la reversión de todas las concesiones de estaciones de ITV en diciembre de 2010, está apostando por el acercamiento del servicio de ITV a la ciudadanía, a través del Plan Estratégico 2012-2015, gracias al cual se están ampliando el número de estaciones en todas las provincias andaluzas para que los vehículos tengan que recorrer el menor número de kilómetros posible. Este hecho "redunda directamente en la seguridad vial de los usuarios del servicio, ahorros en combustible y menos emisiones de CO2 a la atmósfera".

   El plan de ampliación de la red Andaluza de ITV, puesto en marcha en el año 2010, está dotado con una inversión total de 30 millones de euros y contempla la construcción de 15 estaciones ITV. A las cuatro estaciones inauguradas en 2012 (Sevilla-El Pino, Marbella, Órgiva y Lebrija), se sumaron las ITV de Martos, Níjar y Priego de Córdoba, inauguradas en 2013. Además, durante 2014 se realizó la mayor parte de las obras de las nuevas estaciones de Galaroza y Guadalhorce-Carlos Goldoni, que fueron inauguradas el pasado 30 de marzo.

   Por otra parte, comenzaron las obras de las nuevas estaciones de Mijas, Palma del Río, Morón de la Frontera y Baza. En el caso de esta última,  por traslado al centro urbano de la localidad.

   También se han licitado las obras de las nuevas ITV de Las Tres Villas (Almería), Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y Málaga capital (polígono industrial El Viso), así como de las reformas de las ITV de Loja (Granada), Tharsis (Huelva) y Lucena (Córdoba)

   Finalmente, se han localizado terrenos idóneos para la estación ITV de Córdoba-Las Quemadas. Además, se han adquirido dos naves junto a la ITV de Huércal de Almería (Paraje La Cepa), para ampliarla en dos líneas más de inspección.

   En cuanto a reformas, en 2014, culminaron las obras de ampliación de las estaciones ITV de San Fernando y Jerez de la Frontera. En la primera, se ha construido una nueva nave donde queda ubicada la nueva línea para la inspección de ciclomotores y motocicletas. Por su parte, en Jerez se ha construido una nave con tres nuevas líneas de inspección (dos líneas para vehículos ligeros y otra para motocicletas y ciclomotores), vehículos accidentados y taxímetros.
   Además en 2014 comenzaron las obras de ampliación y/o reforma de las ITV de La Rinconada y Estepona.

   Actualmente están operativas en Andalucía 65 estaciones de ITV y el número de líneas de inspección ha pasado de las 182 de 2010 a las 220 actuales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios