red.diariocritico.com
El valor de los productos agroalimentarios exportados desde Andalucía en enero superó los 760 millones de euros

El valor de los productos agroalimentarios exportados desde Andalucía en enero superó los 760 millones de euros

martes 07 de abril de 2015, 17:11h
El valor de los productos agroalimentarios, incluyendo las bebidas, exportados desde Andalucía en enero de 2015 ascendió a 760,3 millones de euros, un aumento del 2,9 por ciento con respecto al valor alcanzado en el mismo mes de 2014, que en términos absolutos supone un total de 21 millones de euros más, según los datos del Instituto de Comercio Exterior (Icex). Andalucía ocupa el primer puesto del ranking de exportaciones agroalimentarias y de bebidas por comunidades autónomas en enero de 2015.

   Por provincias, Almería fue la que más valor ingresó por las exportaciones de productos agroalimentarios el pasado mes de enero, con un total de 318,2 millones de euros --el 41 por ciento del total de la comunidad--, ha indicado la Junta en una nota.

   Le siguen Sevilla, con 126,8 millones de euros --el 17 por ciento--; Córdoba, con 75,7 millones de euros, que supone el diez por ciento; Málaga, con 68,8 millones de euros, --el nueve por ciento--; Huelva, con 52,2 millones de euros, --el ocho por ciento--; Granada, con 52,6 millones de euros, --el siete por ciento--; Cádiz, con 41,2 millones de euros, --el cinco por ciento--, y Jaén, con 19,6 millones de euros, --el tres por ciento del total regional--.

   Sólo Almería y Sevilla suman un total de 445 millones en valor exportado en enero, lo que supone cerca del 60 por ciento del total de exportaciones agroalimentarias de Andalucía en ese mes. En todas las provincias andaluzas, salvo en Cádiz, las exportaciones agroalimentarias en valor han superado a las importaciones en enero de 2015.

   Asimismo, el pasado mes de enero se exportaron desde Andalucía un total de 601.766 toneladas de productos agroalimentarios, que supone el 28 por ciento del peso total exportado, un 3,1 por ciento más que las toneladas exportadas en Andalucía en enero de 2014.

   Por cantidades de productos exportados en enero de 2015, Almería también ocupa el primer puesto, con 296.887 toneladas, --el 49 por ciento del total regional--. Sevilla exportó un total de 98.092 toneladas, el 16 por ciento del total; Córdoba, 65.020 toneladas, que supone el once por ciento; Cádiz, con 47.114 toneladas, que supone el ocho por ciento; Granada, con 36.261 toneladas, --el seis por ciento--; Málaga, con 30.194 toneladas, --el cinco por ciento del total regional--; Huelva, que exportó 21.869 toneladas, --el cuatro por ciento--, y Jaén, con 6.329 toneladas, que supone el uno por ciento del total regional exportado.

EL 82%, EXPORTADO A LA UE 

 En enero de 2015, el 82 por ciento del valor exportado se destinó a los países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, que supone el 17 por ciento del total; Italia, el 14 por ciento del total, Francia, el 12 por ciento, Reino Unido (10%), Países Bajos (9%) y Portugal, que supone el seis por ciento del total.

   Si se compara con el mismo mes de 2014, se ha exportado a la Unión Europea por valor de 625 millones de euros en enero de 2015 frente a los 611 millones de euros de 2014, un 2,4 por ciento más.

   En cuanto a la exportación a terceros países, destacan las exportaciones a Estados Unidos (EEUU), que suponen un cinco por ciento del total; seguido de Japón, con un uno por ciento; Argelia, con un 0,9 por ciento; China, un 0,8 por ciento; o Brasil, con un 0,7 por ciento.

   En enero de 2015, el principal producto agroalimentario exportado por Andalucía en valor ha sido el aceite de oliva virgen, con un 15 por ciento de las exportaciones agroalimentarias, seguido por los tomates, con un 14 por ciento; pimientos, con un once por ciento; los pepinos, con un siete por ciento; los calabacines, con un cuatro por ciento; y las fresas frescas, con un cuatro por ciento.

EL ACEITE DE OLIVA, EL PRINCIPAL PRODUCTO IMPORTADO  

En enero de 2015 se importaron desde Andalucía un total de 316.945 toneladas de productos agroalimentarios (un 25% menos que en enero de 2014) por un valor de unos 248 millones de euros (un 2% menos que en enero de 2014).

   Por provincias, Sevilla fue la que alcanzó un mayor valor económico en importaciones, con el 24 por ciento del total, seguida por Huelva, con un 19 por ciento; Cádiz, con un 19 por ciento; Málaga, con un 14 por ciento; Córdoba, con un diez por ciento; Almería, con un cinco por ciento; Jaén (5%), y Granada (4%).

   El 36 por ciento del total del valor importado en este tipo de productos en enero de 2015 procede de países de la Unión Europea, entre ellos Portugal, que supone el ocho por ciento, seguido por Francia, con un siete por ciento; Países Bajos (4%), Alemania (4%), Reino Unido (3%), e Italia, con un (3%). En las importaciones procedentes de países de fuera de la Unión Europea, destacan Marruecos, que supone un 16 por ciento, Túnez (6%), Ucrania (6%), Indonesia (5%), y Malasia, con un cuatro por ciento.

TÚNEZ Y PORTUGAL, PRINCIPALES SUMINISTRADORES 

 El principal producto agroalimentario importado en valor ha sido el aceite de oliva virgen, con un total de 22 millones de euros, que ha triplicado en enero de 2015 el valor importado con respecto a enero de 2014. Túnez, con 12 millones de euros, y Portugal, con cinco millones, son los principales suministradores de este producto a Andalucía.

   El segundo producto más importado en valor en enero de 2015 ha sido el aceite de palma y sus fracciones, con un total de 17 millones de euros, seguidos por las tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (12 millones de euros), las judías frescas (10 millones de euros) y el maíz (9 millones de euros).

   La balanza comercial agroalimentaria andaluza (diferencia entre exportaciones e importaciones) en enero de 2015 muestra un resultado positivo de unos 512 millones de euros, 25 millones más que en el mismo mes en 2014.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios