red.diariocritico.com

35 detenidos en Jaén por fraude a Seguridad Social desde empresa ficticia dentro de la 'Operación Cruces'

La Policía Nacional ha desarrollado en Jaén la llamada 'Operación Cruces' con la que han detenido a 35 personas acusadas de presunto fraude a la Seguridad Social, estafa y falsedad documental a través de una empresa "ficticia" en la que 33 de los arrestados eran "falsos trabajadores".

   Concretamente, la empresa en cuestión estaba registrada como 'Intermediarios del comercio al por menor de chatarra y productos de desecho', según ha informado este miércoles la Policía, que en una nota ha indicado que ésta presuntamente fue creada con el fin único de generar falsas cotizaciones para poder tener derecho a las prestaciones de la Seguridad Social.

   Las investigaciones se iniciaron en los primeros días enero por un informe de la Inspección de Trabajo sobre la empresa investigada, que inició procedimiento sancionador contra la misma. Con los datos aportados por la Tesorería de la Seguridad Social, los investigadores constataron que la empresa ficticia "no contaba con una infraestructura adecuada a la actividad comercial declarada" ni tampoco al número de trabajadores contratados --33--, todos ellos con contratos temporales eventuales por circunstancias de producción y por obra o servicio.

   Entre los detenidos, ocho supuestamente habían tenido acceso indebido a prestaciones por desempleo, y nueve cuentan con antecedentes, algunos por hechos similares. Así, el supuesto empresario se encuentra cumpliendo condena en prisión por diferentes causas hasta el año 2022, y, según la Policía, simulaba tener relaciones laborales con sus "falsos trabajadores", a los que daba de alta a cambio de compensación económica para consolidar el derecho de todo trabajador real a percibir las prestaciones de desempleo.

   Una vez identificado el empresario, la Policía hizo lo propio en esta operación con el gestor que supuestamente elaboraba los ficticios contratos y las nóminas de los falsos trabajadores, el cual se dedicaba a servicios administrativos y contables, y cuenta con antecedentes por hechos similares. La investigación, no obstante, continúa para "conocer el perjuicio real causado a las arcas públicas" y no se descarta más detenciones.

   Esta operación ha contado con la intervención de agentes de la UDEV de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Jaén con el apoyo de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social, y se enmarca en el convenio entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio del Interior en la lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios