red.diariocritico.com

Homenaje al matrimonio Jiménez Becerril

El hijo de Luis Portero pide no olvidar el terror de ETA

El hijo de Luis Portero pide no olvidar el terror de ETA

viernes 30 de enero de 2015, 16:32h
 El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, y la presidenta de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril, Teresa Jiménez-Becerril, han entregado el premio de la citada entidad con motivo del 17 aniversario del asesinato a manos de ETA del concejal del PP Alberto Jiménez-Becerril y su esposa, Ascensión García, a Daniel Portero de la Torre, presidente de la Asociación Dignidad y Justicia e hijo del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), asesinado por los terroristas en el 2000 Luis Portero, por su "constancia, por su lucha incansable y por su espíritu de superación", según ha destacado el primer edil hispalense.

   La fundación de Portero fue creada en 2005 y cuenta con abogados especializados en la lucha antiterrorista, actuando en los casos de 326 asesinados por ETA pendientes de resolver y lucha por evitar la indefensión de las víctimas, pidiendo el cumplimiento íntegro de las penas y la reparación del daño.

   En el acto, han estado presentes, junto a la corporación municipal, la Defensora del Pueblo y alcaldesa hispalense cuando se produjo la muerte de Alberto y Ascensión, Soledad Becerril; la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco; el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo; la decana del Colegio de Procuradores de Sevilla, María Isabel Escartín; el senador Javier Arenas; además de una representación del Ministerio de Justicia, de la División del Ejército del Aire y de la Guardia Civil, entre otros.

   En este marco, Portero ha lamentado aquellos años de "persecución sistemática" de los terroristas apolíticos de "gran calado", especialmente desde 1995 con la muerte del concejal del PP Gregorio Ordóñez y ha recordado que se han producido 13 víctimas de ETA en Andalucía, pero más de 200 andaluces han sido asesinados en diferentes actos de este tipo.

   Portero deja claro que lo más importante es que se haga justicia y la resolución de las causas que han quedado prescritas, un total de 317 desde 1977, lo que supone que "los culpables de casi la mitad de los asesinatos de ETA no han sido llevados a un tribunal porque fueron casos abandonados o incluso en los que se destruyeron papeles como ocurrió en los juzgados vascos en una quincena de asuntos", por lo que anuncia que los llevará como casos de "lesa humanidad".

   "El terrorismo no debe olvidarse hasta que no acabemos con él definitivamente y desde esta humilde asociación entramos hasta donde el ministerio fiscal no quiere, como es el caso contra el presidente de Sortu", añade. Además, asegura que el gobierno vasco "no quiere escuchar ni hablar" y critica que sea "capaz de reconocer el genocidio armenio pero no lo ocurrido con ETA", porque "lo mínimo que merecen las víctimas es que se les haga justicia".

CONVERTIR EL DOLOR EN AYUDA 

 A este respecto, Zoido ha puesto en valor la labor de Daniel Portero, su "constancia y tesón para llegar donde otros no se atreven" y que "supo reconducir su dolor para convertirlo en algo útil, para ayudar a quienes como él han visto truncadas sus vidas de una forma tan absurda e inexplicable", además de reconocer a su padre, quien fuera compañero de Zoido, calificándolo como "un ejemplo a seguir en la justicia y en la vida, con muchos méritos como jurista y más como persona que siempre antepuso la justicia".

   Ha insistido en que Alberto y Ascen "no murieron del todo porque aún viven en nuestros corazones y su memoria perdurará para siempre en la ciudad que ellos tanto amaron". El alcalde, que ha tomado "prestadas" palabras citadas hace 17 años, ha subrayado que murieron "de muerte artificial, por una pistola equivocada, accionada por un dedo equivocado de una mano equivocada, que recibió la orden de un cerebro equivocado, encajado en el cuerpo de un hombre equivocado, que militaba en una organización equivocada".

  "Una organización que confunde la paz con la guerra, la libertad con la tiranía, el siglo XX con el siglo XIII, la historia con la mitología y las ideas con los gatillos. Un gatillo puede ser muchas cosas pero jamás será una idea", sentencia, lamentando aquellos dos tiros en la nuca "cobardes y asesinos que segaron dos jóvenes vidas y dejaron tres huérfanos". Según recalca, esa vez fueron Alberto y Ascen, pero también fueron "Miguel Ángel, Gregorio, Pedro, José Antonio, Francisco, Juan Ignacio y así cientos, miles de víctimas de todas las edades en esta guerra sucia".

   Para Zoido, "sus verdugos no los asesinaron por lo que representaban políticamente sino por lo que eran realmente: ciudadanos pacíficos, padres ejemplares y personas maravillosas e imprescindibles. "ETA iguala a todas las víctimas en su inocencia y ellos serán siempre las víctimas del ciego y absurdo terrorismo, aunque sólo sea porque sus muertes tienen rostro antes de que las televisiones y los periódicos las mostraran", añade, señalando que los etarras "tienen madre, hijos, esposos y hasta son capaces de besar a sus niños y contar historias de hadas, pero cuesta creerlo".

   Asimismo, ha recordado el amanecer de aquel 30 de enero "teñido con la sangre" y ante el dolor de una ciudadanía en un día en el que "algo se le murió a Sevilla". "Pero como en esta ciudad toda plaza es patio, el duelo frente al Ayuntamiento parecía que era cosa familiar. Era un espejo de lo que España entera estaba sintiendo al presenciar con un nudo en la garganta por un hombre y una mujer fieles a su compromiso e indefensos", concluye.

"LAS VÍCTIMAS NO DEBEN PAGAR NINGÚN PRECIO"  

Además, Teresa Jiménez-Becerril, tras recordar "aquella terrible madrigada" de hace 17 años, ha puesto en valor el trato de todos aquellos sevillanos que llegaron hasta el Consistorio para "levar y llorar por Alberto y Ascen", dejando clara la necesidad de honrar la memoria de las víctimas como ocurre con este premio "a la lucha por la dignidad y la justicia".

   "Las víctimas no deben pagar ningún precio para que dejen de matar porque ya lo han pagado el casi millar de víctimas asesinadas o secuestradas, por lo que siempre exigiremos el cumplimiento íntegro de las penas y la salida de las instituciones de los cómplices que permanecen en sus sillones sin defender la libertad", recalca.

   En este sentido, ha hecho un llamamiento a la unidad de las víctimas, incidiendo en que cada una habrá "seguido su camino diferente en su duelo, pero estamos unidos vengamos de donde vengamos, por la dignidad y la justicia".

   "No se puede caer en el cómodo olvido, que es en lo que se está cayendo, el decir hasta aquí llegué, porque tenemos una misión para que no caiga la tentación de olvidar quienes eran los buenos y quienes eran los malos", insiste, matizando que "buena era Ascensión, bueno era Alberto, y Luis Portero, y Antonio Muñoz Cariñanos y todos aquellos agentes de la Policía y la Guardia Civil asesinados, quienes murieron por ser dignos y justos". "Murieron por España y por la libertad", sentencia.

"SIN AVAL A QUIEN QUIERE VOLVER COMO HÉROE TRAS 800 ASESINATOS"

  En esta línea, el gerente de la Fundación Jiménez-Becerril, Jesús de la Lama, ha apostado por perpetuar la memoria de las víctimas "en defensa de su dignidad desde la acción de la justicia, evitando la impunidad de los asesinos", además de educar y formar a los jóvenes en el comportamiento pacífico. "Nuestra fundación tiene un objetivo fácil de entender como es la lucha por la justicia, la libertad y los valores democráticos para desterrar la mentira, la intolerancia y el miedo".

   Advierte de que las víctimas piden que "no se avale la impunidad de quienes aún tienen delitos por juzgar y pretenden volver como héroes y que no se permita que reescriban la historia existiendo más de 800 muertos". "El terror vivido en España debía ser reserva de sentido común y memoria para que no vuelva a suceder y para construir sobre lo que sí ocurrió, teniendo en cuenta el momento actual en el que Europa reflexiona sobre el terrorismo", añade.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios