red.diariocritico.com

El CSIF-A exige ser convocado por Susana Díaz como "parte activa" del nuevo diálogo social y critica que les "ignore"

miércoles 07 de enero de 2015, 16:34h
CSIF-A ha exigido ser convocado "con carácter de urgencia" por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en virtud de su condición de "primera fuerza de la función pública andaluza" y como "parte activa del nuevo diálogo social para analizar los planes de empleo", anunciadas por la presidenta en la firma de renovación del Sercla, así como el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo que obligan a la Junta a "reestructurar el diálogo social con más fuerzas sindicales y sociales".

   En una nota, el presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, considera que estamos "ante un nuevo despropósito de la presidenta de la Junta, que lleva vendiendo que estamos ante un tiempo nuevo pero que sigue sentándose con los mismos de siempre, en una foto que se ha demostrado que no ha servido para nada".

   En este sentido, Heredia criticó que la presidenta "ignore la voluntad de los empleados públicos en las urnas", que tanto en las diferentes universidades andaluzas como en ayuntamientos como Huelva, Málaga y Sevilla y, sobre todo, en las elecciones de enseñanza y sanidad del pasado mes de diciembre "volvieron a confiar mayoritariamente en CSIF y en el sindicalismo profesional e independiente que representa".

   Lamenta que, a cambio de esa representatividad, Susana Díaz "vuelve a faltarle el respeto a sus empleados públicos al no recibir al primer sindicato de la función pública andaluza", por lo que exigió ser convocado urgentemente tanto por la presidenta como por la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero.

   A ese respecto, Heredia se mostró muy crítico con las últimas reuniones mantenidas por la presidenta para renovar el Sercla y para analizar el Plan Juncker, "unas reuniones en las que, por representatividad y apoyo mayoritario en las urnas, debía contar con la presencia de CSIF". "No entendemos cómo la presidenta sigue empeñada en repetir la misma foto de siempre con los mismos actores, si ha quedado demostrado que tal y como se ha producido en estos años no ha servido absolutamente para nada", asevera.

   De igual modo, el presidente de CSIF Andalucía exigió que la Junta "cumpla con la Ley" y ejecute las sentencias del Tribunal Supremo, que obligan a la Administración a "reestructurar el diálogo social con más agentes".

   "Estamos de acuerdo con la presidenta en que vivimos un momento complicado que requiere de diálogo y consenso, pero entendemos que mientras más fuerzas sindicales, políticas y sociales, mejor. Andalucía necesita que todos sumemos fuerzas para solucionar los problemas que la asolan, especialmente para solucionar el paro. Andalucía no puede quedarse en la misma foto que lleva produciéndose desde hace más de veinte años y a la que ahora sólo pretenden cambiarle la nomenclatura", ha añadido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios