Gobierno y Cruz Roja de Sevilla aúnan esfuerzos contra la violencia de género
lunes 14 de julio de 2014, 20:22h
La
subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, y la presidenta de Cruz
Roja de Sevilla, Amalia Gómez, han mantenido una reunión en la sede de la Subdelegación del
Gobierno, con el fin de aunar esfuerzos
de coordinación para la mayor eficiencia en la protección de las mujeres
víctimas de violencia de género en la provincia. En la reunión han estado
presentes María Angeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica
y de Género y jefa de la Unidad
de Coordinación de Violencia contra la
Mujer de la
Delegación del Gobierno en Andalucía; Juliana Torres, jefa de
la Unidad
contra la Violencia
sobre la Mujer
de la Subdelegación
del Gobierno y Rocío Jiménez, responsable de ATENPRO en Sevilla.
En
estos momentos, hay 658 mujeres de nuestra provincia que son usuarias del
servicio de atención telefónica y protección para víctimas de la violencia de
género, conocido como ATENPRO. Este servicio depende de la Delegación del Gobierno
para la Violencia
de Género del Ministerio de Sanidad, Igualdad y Servicios Sociales, gestionado
a través de la Federación Española
de Municipios y Provincias (FEMP) y que presta Cruz Roja Española en todo el
territorio nacional.
Mediante
este servicio, las mujeres víctimas reciben un terminal móvil conectado las 24
horas del día, los 365 días del año al centro de atención de Cruz Roja, que
aporta su capacidad tecnológica y el apoyo psicosocial de profesionales
cualificados. Ante llamadas de emergencia, los profesionales de Cruz Roja en el
centro de contacto localizan a la persona de inmediato por GPS, y gestionan la
petición de ayuda movilizando todos los recursos materiales y humanos
necesarios.
En
la reunión se ha tratado, asimismo, la próxima modificación del Art.1 de la
Ley Orgánica 1/2004, mediante la cual los
menores pasarán a considerarse víctimas directas de violencia de género.
La
subdelegada del Gobierno ha informado a la presidenta de Cruz Roja que, desde este año, el seguimiento
de las actuaciones en materia de trata de mujeres con fines de explotación
sexual, otra forma de violencia de género, es otro de los cometidos de las
Unidades de Coordinación sobre la
Mujer en delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
La
presidenta de Cruz Roja ha reiterado su compromiso con las mujeres que sufren
esta lacra y aboga por la concienciación de la sociedad para erradicar este
tipo de violencia, añadiendo que los programas de organización de Cruz Roja dan
respuesta integral a las necesidades de mujeres víctimas, y están centrados en
la prevención, atención, sensibilización y educación, completándose a través de
iniciativas como casas de acogida, casas de emergencia, apoyo psicológico y
apoyo sociolaboral, con el objetivo de facilitar su inclusión social.