UGT critica "condenas mediáticas" a imputados
CCOO defiende "sin miedo" los cursos de formación "ahora demonizados"
jueves 10 de julio de 2014, 12:00h
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha dicho este jueves que
su sindicato "no tiene miedo" a defender la formación a trabajadores y
desempleados impartida, a lo que ha añadido que "nadie" les ha dicho "nada de
fraude en nada", en relación a la investigación abierta por un presunto fraude
en cursos de formación, mientras que su homóloga en UGT-A, Carmen Castilla, ha
criticado las sentencias condenatorias mediáticas de los imputados en las
investigaciones abiertas, cuando la imputación es una garantía procesal.
En el desayuno informativo 'Forum Europa. Tribuna Andalucía', organizado
por Nueva Economía Forum, Carbonero ha insistido en que en Andalucía y en España
se han formado "a miles y miles" de trabajadores, aunque "ahora se esté
demonizando".
En este sentido, ha recordado que la formación que ofrece su sindicato ha
recibido diferentes premios por su calidad y alto nivel de reinserción, aunque
"parezca ahora que eso nunca ha sucedido".
En cuanto al tiempo empleado para la instrucción de algunos casos, como el
de los presuntos expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, el
líder sindical ha asegurado que "no hay ninguna agonía", aunque ha afirmado que
"la justicia debe tener una agilidad apropiada para ser justicia".
"Cada proceso tiene su camino, pero no se puede estar demonizando a lo
público como un gasto innecesario y eliminar y debilitar los mecanismos de
control para luego proyectar sólo catástrofes", ha subrayado.
Preguntado sobre la imagen que pueden tener los sindicatos en la
actualidad, el secretario general de CCOO-A ha apuntado que "el nivel de
representatividad y legitimación en las empresas es muy alto" y ha destacado los
porcentajes "tan altos" de participación en las elecciones sindicales.
Por su parte, la secretaria general de UGT-A ha señalado que, en
instrucciones "excesivamente largas", el imputado cae en "indefensión" cuando la
imputación es una garantía procesal, pero "mientras se condena en un juicio
mediático".
"La justicia en España la imparten los jueces, no los medios de
comunicación ni los políticos", ha subrayado, al tiempo que ha recordado que en
el caso de los posibles fraudes en cursos de formación "UGT-A no tiene
nada".