Estamos asistiendo desde la
celebración de las elecciones al parlamento europeo y el consiguiente vapuleo a
los partidos políticos tradicionales, a un goteo incesante de casos de
corrupción que no dejan títere con cabeza. Pero pese a lo alarmante de la
situación, que pone en entredicho la honorabilidad de los que, hasta ahora,
eran responsables políticos y, en algunos casos con abrumadores argumentos,
salen defensores a ultranza que mejor harían con tener la boquita cerrada y, en
algún caso, poner las posaderas a salvo por lo que les pueda tocar.
La justificación de las conductas
irregulares de los políticos, que acaban en corrupción, son un paso atrás para
la democracia. Eso al menos debería saberlo Manolo Chaves y Magdalena Álvarez,
Willy Meller y Cándido Méndez, por dar sólo algunos nombres, de los
responsables de una gestión pública que los ciudadanos no podemos tolerar ni
consentir. Finalmente, la exministra socialista de
Fomento Magdalena Álvarez ha decidido renunciar a su puesto de vicepresidenta
del Banco Europeo de Inversiones, pero lejos de admitir que es por consecuencia
de su imputación por la juez Mercedes Alaya en el caso sobre los expedientes de
regulación de empleo (ERE) irregulares en Andalucía, arremete sin escrúpulos
contra el PP, y trata de hacer de un caso explícito de corrupción un litigio
político. Pero no sólo lo hace ella, sino que se apunta al mismo carro de
vanidades y despropósitos el que otrora fuera su jefe de filas en la Junta de
Andalucía, Manuel Chaves, quien mejor haría con mantenerse al margen y dejar
que cada uno apechugue con lo que le toca, no vaya a ser....
Un caso bien distinto,
con elegancia torera, aunque no por ello deje de tener su enjundia, es la
dimisión del eurodiputado de IU, Willy Meyer, por el escándalo del fondo de pensiones de los eurodiputados gestionado por una Sicav
de Luxemburgo. En este caso no se ha tratado de
corrupción, pero si de un atentado a la ética y a la coherencia impuesta por la
propia formación política, en lo que tiene que ser un modelo de transparencia.
En el momento de escribir estas letras, aún
siguen desfilando por las dependencias del sindicato UGT, y realizando
detenciones, tanto en Andalucía como en Alicante, los miembros de la Unidad
Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, entre ellos la del exvicesecretario general de
Administración y Recursos Humanos de UGT-A Federico Fresneda, que fuera
responsable de las finanzas del sindicato, por el caso de
las supuestas facturas falsas para los cursos de formación financiados por la
Junta de Andalucía.
A este suma y sigue de corrupción en España,
que parece no acabar nunca, hay que sumar -como digo- a los que protegen,
defienden o amparan, a los responsables de estos hechos delictivos y que van
desde la hermana de nuestro Rey, hasta cualquier mindundi que se ha lucrado sin
apenas haber tenido conocimiento de la responsabilidad que ello contraía, pero
que lo hacía, -como algunos han declarado- "porque era lo que hacían todos".
La ignorancia de la Ley no excusa de su
cumplimiento, dice nuestro código penal, y lo cierto y verdad, es que en
nuestro país se han descuidado mucho el control de los caudales, sean estos
públicos o privados, y en demasiados casos se ha puesto a la zorra al cuidado
del gallinero, con lo que las previsiones eran sencillas de imaginar. Hemos
vivido muy por encima de nuestras posibilidades, es cierto, y sin control de
quien tenía la responsabilidad de gobierno, por ser de la misma cuerda, todo
era fácil y pasable, sin pensar en ningún caso, como dice nuestro refranero,
"Ya vendrá Paco con las rebajas", y vaya si están llegando.
Por honradez política y, lo que es más
plausible por parte de los ciudadanos, por ética y transparencia, deberían
dimitir los máximos responsables de los organismos y entidades en entredicho,
sean esta de carácter político o no, siempre que tengan que ver con la
administración de los recursos económicos de los ciudadanos. No vale el amparo
ni la connivencia, porque lo que estaremos consiguiendo es que de aquellos
barros vengan estos lodos.
Ismael Álvarez de Toledo
Escritor y periodista
http://www.ismaelalvarezdetoledo.com