red.diariocritico.com
Maíllo ve 'infame' la reforma fiscal del Gobierno y que las rentas del capital sigan sin aportar 'proporcionalmente'

Maíllo ve "infame" la reforma fiscal del Gobierno y que las rentas del capital sigan sin aportar "proporcionalmente"

viernes 20 de junio de 2014, 16:03h
El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, ha tildado de "infame" y de "absoluto escándalo" la reforma fiscal que el Consejo de Ministros va a aprobar este "nuevo viernes negro", criticando que las rentas del capital sigan sin aportar "proporcionalmente" lo que necesita este país para un aumento de ingresos y que no se aborde el fraude fiscal, que supone 80.000 millones.


En rueda de prensa, Maíllo ha afirmado que dicha reforma es "insuficiente y desproporcionada", al tiempo que no aborda el "verdadero debate" sobre la aportación equilibrada de las rentas del capital. "Se sitúa en la no solución de los problemas y aleja la esperanza de creación de empleo y salida de la crisis", ha añadido.


Tras asegurar que ésta es la reforma "más importante" de la legislatura, ha lamentado que su contenido haga necesario reclamar no sólo su eliminación, sino también una "profunda movilización". A su juicio, es "escandaloso" que esta reforma sólo se haya circunscrito a futuras reformas del IRPF, que afectarán a las rentas del trabajo.


"Al no abordarse el fraude fiscal, el Estado renuncia a crear empleo y a salir de la crisis", ha destacado Maíllo, quien ha criticado también que "no se toque" la fiscalidad patrimonial y que el impuesto de sociedades no vaya a afectar a las pequeñas y medianas empresas, sino que solo se va a disminuir ese impuesto en las grandes empresas de este país.


Para Maíllo, se trata por tanto de una reforma fiscal "en beneficio de los ricos", que consolida la hoja de ruta del PP en "debilitar al Estado y restarle, o más bien eliminarle la capacidad de ser el principal activo de salida de la crisis y de creación de empleo".


Ha considerado que esta "malísima noticia" que supone la reforma fiscal es otra de las razones que deben llevar a los ciudadanos a participar este sábado en las movilizaciones que se han convocado en toda España, tras el éxito de las Marchas de la Dignidad y de la manifestación del pasado 22 de marzo.
DEBATE PRESUPUESTARIO

En relación al debate de los Presupuestos de la Junta para 2015, Maíllo ha insistido en que su formación no renuncia a la fiscalidad ecológica, recogida en el acuerdo de gobierno, ni tampoco a su propuesta de una tasa a las grandes superficies, que está vinculada a los sectores "con mayor capacidad económica".


Sobre su propuesta de este impuesto, ha dicho que IULV-CA está dispuesta a que haya debate y transacciones a la misma, reiterando que se trata de una tasa que sólo afecta a 300 establecimientos y que es esperada "como agua de mayo" por los pequeños y medianos comercios, dado que los ingresos de la misma les serán transferidos.


Finalmente, sobre la restitución de la paga extra a los funcionarios en 2015, Maíllo ha dicho que comparte esta medida y que no cree que sea incompatible la defensa de la educación y la sanidad con la restitución de los derechos que se han perdido en el contexto de la crisis económica.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios