red.diariocritico.com
Carbonero critica el 'desprestigio' a los fondos de formación aunque pide que se investigue 'con celeridad y eficacia'

Carbonero critica el "desprestigio" a los fondos de formación aunque pide que se investigue "con celeridad y eficacia"

miércoles 30 de abril de 2014, 16:54h
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha criticado el "desprestigio" a los fondos de formación que están causando las "filtraciones tendenciosas" sobre supuesto fraude en expedientes de ayudas de la Junta a la formación, aunque ha pedido que se investigue "con celeridad, seriedad y eficacia".

Carbonero ha indicado que "todo el mundo se escandaliza de la falta de control en determinadas situaciones, pero ello es consecuencia de un deterioro de los mecanismos de control del sector público, como consecuencia del deterioro de lo público".

Así, considera que "si no hay inspectores de Trabajo, si no hay inspectores de Hacienda, si no hay inspección de los cursos y si no hay mecanismos que la Administración de Justicia o la Administración General permita hacer un trabajo eficaz y eficiente que dé garantías de cumplimiento de las normas, la vulnerabilidad siempre es mucho mayor".

Para el dirigente sindical, "lo importante es esclarecer cualquier situación y si hay responsabilidad, que se asume y si tiene que actuar la Justicia que actúe", aunque ha recordado la evolución de "las primeras informaciones, que hablaban el primer día de 2.000 millones presuntamente defraudados y que decían que los andaluces están absolutamente manchados de corrupción, y ahora se habla de un millón de euros".

Carbonero lamenta que "algunos utilizan estas cuestiones para enturbiar y desprestigiar la política y no poner en valor la política como elemento esencial de la Democracia; se hace un flaco favor a la Democracia, a las libertades y al Estado de Derecho".

Considera que España, "sin quitar un ápice de la necesaria actuación de la Justicia, para que actúe con celeridad, prontitud y eficacia, necesitaría un gran pacto de cordura, responsabilidad y credibilidad y trasladar esa credibilidad de la política al conjunto de la sociedad".

Carbonero cree que el "ruido" en este asunto se traduce en un "deterioro y desprestigio de la formación y las políticas activas de empleo", de forma que "las filtraciones sobre investigaciones, que se han hecho de mala manera y de forma tendenciosa, proyectando falsedades pretenden incidir en Andalucía en un momento clave como son las elecciones europeas".

"No se habla nada del fondo de la cuestión, que es el recorte absoluto de las políticas activas de empleo para Andalucía, ni de que el Gobierno central ha reducido en 500 euros por desempleado las ayudas a parados, pasando de 700 euros en 2011 a 200 euros en 2014", ha añadido.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios