Dos beneficiarios de los ERE denuncian que falsificaron su firma
miércoles 26 de marzo de 2014, 17:28h
El presidente y el tesorero de la Asociación de Trabajadores del Matadero de Fuente Obejuna (Córdoba), creada para percibir las ayudas de los ERE, han recurrido su fianza civil de 847.501 euros porque su nombramiento fue por sorteo y falsificaron su firma en los documentos.
Manuel Granado Pérez, presidente de la asociación de trabajadores, y Domingo Valle Prieto, tesorero, han recurrido la fianza civil de 847.501 euros impuesta a ambos pues se consideran víctimas de un "entramado corruptivo" que no conocían y ellos no se han beneficiado de cobros que no les correspondiesen.
En su recurso, al que ha tenido acceso Efe, Granado afirma que falsificaron su firma en varios documentos del proceso de las ayudas, entre ellos una solicitud de ampliación respecto a sí mismo y su esposa, que la juez de los ERE, Mercedes Alaya, cita entre las irregularidades de esta póliza.
Ambos beneficiarios indican que el puesto de presidente y tesorero de la Asociación de Trabajadores se hizo por sorteo entre los empleados del matadero y ellos no redactaron ni leían los documentos que firmaron y que preparó el Bufete Villasís de Sevilla, cuyos abogados ya están imputados en la causa.
Según Granado, los documentos estaban en "un montón de papeles apilados" que fue firmando "de forma casi automática, sin saber realmente lo que se estaba haciendo" y sin darse cuenta de los tres "intrusos" entre los 23 beneficiarios.
El trabajador hizo todo "de forma totalmente altruista" y "jamás ha actuado para obtener un beneficio propio que estuviera fuera de los derechos que realmente le correspondían" como empleado del matadero, sostiene en su recurso.
Domingo Valle también argumenta que firmó los documentos "de forma rápida y sin tiempo real para poder leerlos", lo que se llevaba a cabo en la Casa del Pueblo de la localidad de Fuente Obejuna.