red.diariocritico.com

Ve "difícil" el diálogo con el PP-A

Valderas quiere un nuevo acuerdo de concertación antes de septiembre

Valderas quiere un nuevo acuerdo de concertación antes de septiembre

jueves 09 de enero de 2014, 14:09h
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha reclamado este jueves que el nuevo acuerdo de concertación social esté listo antes el próximo mes de septiembre y ha considerado "difícil" establecer un diálogo con el PP-A tanto en esta materia como en otras.

En rueda de prensa, Valderas se pronunciaba así después de que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, durante su intervención este miércoles en los desayunos informativos organizados por Europa Press, ofreciera al PP andaluz participar en los nuevos acuerdos de concertación social que se establezcan.

El dirigente de izquierdas ha insistido en que el PP-A "no tiene hoy horizonte, liderazgo, ni nadie que pueda ser una referencia estable, útil y solvente". "El diálogo es para construir y pensar con grandeza y no para confrontar, y ése el primer examen de conciencia que habrá que hacerle al PP-A", ha añadido.

Tras destacar que cada vez que el Gobierno andaluz ha tendido la mano, "el PP-A no sólo no la ha estrechado, sino que, a veces, la ha mordido", el vicepresidente ha señalado, no obstante, que el diálogo para la concertación social tiene que ser "abierto y no excluyente".

Si bien, ha querido dejar claro que lo importante en esta materia es la sociedad y quienes la representan desde el terreno económico y social, aunque los partidos tengan un papel importante que jugar. Según ha indicado, cualquier acuerdo que se ha firmado en esta materia se ha sustanciado después en la Cámara andaluza, con el respaldo del debate parlamentario.

Además, el vicepresidente de la Junta ha considerado muy necesario alcanzar este año un gran acuerdo económico y social que pueda acompañar todo el desarrollo del plan 2014-2020 en el terreno de la financiación y de la inversión en el marco europeo.

En su opinión, este acuerdo económico y social necesita también nuevos sujetos y participantes y tener muy presentes los contenidos de los nueve acuerdos sectoriales firmados en 2013 con todos los agentes sociales, económicos y culturales, que deben convertirse en "pilares fundamentales" de la nueva concertación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios