Con una quincena de patios y cinco rutas
Córdoba inaugura 'La Fiesta de los Patios en Navidad'
viernes 13 de diciembre de 2013, 09:59h
Unos 15 patios particulares del casco histórico de Córdoba, más cuatro
institucionales, ubicados en el Palacio de Orive, el Zoco Municipal, la Posada
del Potro y la calle Rey Heredia, con cinco rutas para recorrerlos acompañando a
diversos grupos de campanilleros de la provincia, conforman la oferta municipal
del programa de 'La Fiesta de los Patios de Córdoba en Navidad', que comienza
este viernes con un recital de villancicos flamencos.
La idea de esta iniciativa, según ha explicado esta semana la concejal de
Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Córdoba, Amelia Caracuel, es
que se disfrute de los patios como se hacía durante la Navidad en el pasado
siglo, rememorando "la forma de vida de otros tiempos, cuando la Navidad se
celebraba al son de la zambomba y de las botellas de anís", mientras "se
compartían típicos productos navideños" en los patios por los vecinos.
Así, entre este viernes y el día 2 del próximo enero se podrán hacer
dichas rutas por los patios que participan en este programa, a cuyos
propietarios ha entregado el ayuntamiento plantas ornamentales, además de vino y
mantecados, aportados por diversas firmas comerciales, para agasajar a los
visitantes.
En concreto, un recital de villancicos flamencos, este viernes a las 17,00
horas en el patio San Basilio, 50, en el que participan al cante Rosa de la
María, Pepi Abad y Salvador Anaya, acompañados por los guitarristas José Luis
Antolí, Paco de Dios y Marcos Maza, respectivamente, abre el programa 'La Fiesta
de los Patios de Córdoba en Navidad', que organiza el Ayuntamiento, con la
colaboración de la Diputación Provincial y que conmemora el primer aniversario
de la Declaración de los Patios Cordobeses como Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Humanidad. La entrada será libre hasta completar aforo.
Así, el programa 'La Fiesta de los Patios de Córdoba en Navidad' incluirá,
a partir del día 20, recorridos de coros, grupos de campanilleros y de
zambombas, por patios institucionales y por 14 patios populares a partir del día
23.