red.diariocritico.com

El Satse solicita que se investigue las cotizaciones a la Seguridad Social de los trabajadores del SAS

lunes 02 de diciembre de 2013, 18:45h
El Sindicato Profesional de Enfermería Satse-Sevilla ha trasladado por escrito a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Sevilla, así como a la Tesorería General de la Seguridad Social, que investigue de oficio las situaciones de presunta ilegalidad en cuanto a las cotizaciones a la Seguridad Social que los distintos Centros Sanitarios Públicos de la provincia de Sevilla han de realizar por cada trabajador, con independencia de que este sea personal fijo o contratado. Cotizaciones que, según Satse, "se han realizado de manera irregular, perjudicando los intereses y derechos de los profesionales de Enfermería así como del conjunto de trabajadores del sistema sanitario sevillano".

En un comunicado, Satsae recuerda que, a pesar de que en el 2010 se publicó un Real Decreto imponiendo reducción salarial y por tanto disminuyendo sustancialmente el salario de los profesionales de la salud, las cotizaciones debían mantenerse. En concreto, el Real Decreto establecía que aunque se impusiese un recorte salarial, las cotizaciones a la Seguridad Social que el centro sanitario hace por cada trabajador no se alterarían, es decir, se mantendrían atendiendo al mes anterior a la aplicación del recorte salarial, y por tanto habrían de mantenerse intactas y sin disminución alguna. Cosa, afirma Satse, que no ha respetado la Administración Sanitaria en los centros públicos de Sevilla.

A juicio del Sindicato, esta situación perjudica seriamente los derechos e intereses de los profesionales de Enfermería, así como del conjunto de trabajadores de los centros sanitarios públicos de la provincia de Sevilla. Sobre todo, continua el Sindicato, en el uso de sus derechos en óptimas condiciones, como por ejemplo para las prestaciones en la jubilación y otras de índole social.

Por todo ello, y dada la importancia y trascendencia de esta situación para los profesionales de Enfermería y el conjunto de trabajadores de los centros sanitarios, Satse ha decidido poner en conocimiento la misma, tanto de la Inspección de trabajo como de la Tesorería de la Seguridad Social, a fin de que desde dichos organismos "se actúe de oficio, para facilitar no solo la regularización inmediata de las cotizaciones a la seguridad social por cada trabajador, sino que se habilite un mecanismo de manera que lo realizado inadecuadamente desde el año 2010 a la fecha, se normalice con urgencia y se restablezcan los derechos de los profesionales y con ello el perjuicio causado".

Satse dice "confiar" en la buena fe y disponibilidad tanto del Servicio Andaluz de Salud en Sevilla como de la Tesorería de la Seguridad Social, para posibilitar canales de entendimiento y resolución de este problema, dejando al margen otros intereses y buscando a través del dialogo la restauración de los derechos de los profesionales de Enfermería, así como del conjunto de trabajadores de los Centros Sanitarios Públicos en la provincia de Sevilla.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios