red.diariocritico.com

A través de empresas ficticias

Veinte detenidos acusados de defraudar 1,3 millones contratando inmigrantes

Veinte detenidos acusados de defraudar 1,3 millones contratando inmigrantes

viernes 08 de noviembre de 2013, 17:04h
La Policía Nacional de Almería ha detenido a 20 personas en una operación destinada a destapar un complejo entramado nutrido de empresas ficticias que supuestamente ha llegado a defraudar cerca de 1,3 millones de euros a la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal mediante el cobro de prestaciones, falsedades documentales y estafas, ya que el promotor de la red cobraba a inmigrantes por formalizar falsos contratos de trabajo y altas que les permitían acceder a subsidios por desempleo y obtener permisos de residencia, según la investigación.

La persona responsable de la creación de la red de empresas ficticias cobraba por formalizar contratos falsos de trabajo y altas a personas en situación de desempleo, que habiendo desarrollado con anterioridad una actividad real en otras empresas no reunían los periodos mínimos de carencia para poder acceder a la percepción de prestaciones o subsidios por desempleo, y en otros casos, poder obtener permisos de residencia a personas inmigrantes.

Según ha informado este viernes en rueda de prensa el subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, y el comisario jefe provincial de Almería, Custodio Delgado, la investigación se inició tras recibirse varias denuncias de empresarios de la provincia, al reclamárseles el pago de una deuda generada a la Tesorería General de la Seguridad Social de Almería de cuotas impagadas en relación a una serie de trabajadores dados de alta en sus empresas a los que no conocían de nada.

Las empresas involucrada presentaban en todos los casos un denominador común, ya que el gestor que tenían contratado era el mismo en todos los casos. Así, a través de un informe emitido por la Unidad de Control del Fraude de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Almería se descubrió que este gestor habría participado al menos en 25 empresas investigadas por presuntas irregularidades en las relaciones con sus trabajadores.

Estas 25 empresas habrían participado directamente en la creación de 12 "empresas ficticias" en connivencia con otras personas para simular relaciones laborales, creadas única y exclusivamente con la intención de defraudar a la Seguridad Social y al Sistema de Prestaciones de la Administración sin que ejercieran actividad laboral alguna.

A partir del estudio de esta documentación, los agentes descubrieron que un gestor autorizado del denominado Sistema RED --sistema por el que se agilizan los trámites por Internet-- aprovechó este sistema para manipular las relaciones laborales entre los trabajadores y empresarios.

HASTA 1.200 EUROS POR CONTRATO

Las investigaciones han permitido saber que el máximo responsable del entramado cobraba cantidades que oscilaban entre 300 y 1.200 euros por cada contrato, según el tiempo de su duración. Los falsos trabajadores, accedían a las prestaciones o subsidios por desempleo, llegando a cobrar más de 70.000 euros, así como haber defraudado más de un millón de euros a la Seguridad Social.

La cantidad defraudada por la trama asciende a 1.282.941,70 euros, de los que 1.211.305,48 han sido por impagos a la Tesorería General de la Seguridad Social, y 71.636,22 euros mediante subsidios percibidos.

La operación 'Gescu', que se mantiene abierta, ha sido realizada por agentes del grupo de delincuencia económica de la Brigada Provincial de Policía Judicial con la colaboración de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería. Esta operación se ha desarrollado en el ámbito del convenio de colaboración en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude al Sistema de Seguridad Social, en coordinación con los organismos de seguimiento del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en relación con las denominadas "empresas ficticias".

En lo que va de año y sin contabilizar esta última operación, la Policía Nacional en la provincia de Almería, ha llevado a cabo otras seis operaciones policiales con 57 inspecciones y ha detenido e imputado a 268 personas por fraudes en el cobro de prestaciones, falsedades documentales y estafas a la Tesorería Provincial de la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal, habiendo defraudado al erario público algo más de 1.646.000 euros. Estas investigaciones han sido realizadas por la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación (UCRIF) de la Comisaría Provincial de Almería.

García Lorca ha manifestado en su intervención que van a "continuar cada vez con más firmeza" contra este tipo de redes. "No vamos a permitir que los trabajadores se vean privados de sus derechos laborales ni la competencia desleal de aquellas empresas que pongan en riesgo la competitividad" de otras sociedades, ha dicho el subdelegado, quien también ha defendido la correcta gestión de los recursos del sistema de Seguridad Social.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios