Rubalcaba define a Susana Díaz con una palabra: "Futuro"
viernes 08 de noviembre de 2013, 11:24h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez
Rubalcaba, ha definido a la presidenta de la Junta de Andalucía y futura
secretaria general del PSOE-A, con la palabra "futuro".
Preguntado en una entrevista publicada este jueves en 'El Huffington Post'
y recogida por Europa Press por cómo definiría con una palabra a algunos de los
compañeros socialistas cuyos nombres han sonado como candidatos a las primarias
el líder del PSOE se refiere a la presidenta andaluza como "futuro (sin
dudar)".
Por otro lado, cuando le toca definir a Eduardo Madina mantiene que, como
ya ha usado "futuro", éste representa la "sensibilidad". "Es un político
sensible, en el mejor sentido de la palabra", añade sobre el socialista
vasco.
Con respecto a la que fuera su rival en el último Congreso socialista,
Carme Chacón, Rubalcaba explica: "Mmmmmm... a ver, cómo podría... Inteligente.
Bueno, no, es un poco excesivo. No es que sea tonta, para nada, pero mejor
tenaz". "Sí, tenaz", confirma.
Por su parte, el líder del PSOE en Castilla La Mancha, Emiliano
García-Page, recibe por parte de Rubalcaba el calificativo de "pragmático" pero,
tras puntualizar que "el pragmatismo no está bien visto en el partido", se queda
con "cercano". "Un político cercano", dice.
El secretario general del PSOE también mantiene que Patxi López representa
la "responsabilidad" y, para acabar con la ronda de definiciones, asevera que no
se puede definir a sí mismo. "¡Que lo hagan otros!", añade Rubalcaba que,
finalmente se queda para sí el calificativo de "socialista".
En la entrevista, Rubalcaba reflexiona sobre si el debate en torno a las
primarias empañará la Conferencia Política que el PSOE celebra este fin de
semana en Madrid y mantiene que el ciudadano "normal" no le pregunta cuándo se
van a convocar las primarias sino "cómo solucionamos lo suyo".
"Respecto al calendario, es una decisión difícil, hay que tomarla en
función de circunstancias políticas, del calendario electoral, el calendario del
Partido Popular. La mayoría de los secretarios generales quieren que sea al
final de proceso", indica el líder socialista, que, sin aclarar si ya ha
decidido si se presentará o no a esas primarias, añade que lo dirá "cuando
toque".
"Lo que no puedo es pedirle a mis compañeros un ejercicio de contención
para separar los tiempos --primero las ideas y luego el liderazgo, tal y como se
aprobó en Sevilla--, y luego ir y decirlo yo. Tengo que cumplir mis propias
reglas. Cuando llegue el momento hablaré", ha explicado.
En este sentido, preguntado por si los posibles candidatos le han
apremiado para ello, ha indicado que "todos" le dicen "tú primero". "Todos han
sido súper respetuosos", ha aseverado Rubalcaba, que ha añadido que "es posible
que haya bicefalia".
"Todos han sido muy correctos. Y hablo con Edu (Madina) veinte veces todas
las semanas, con Patxi (López) y con Carme (Chacón) reconozco que menos", ha
mantenido el socialista que, confía en que "esto no dinamite la conferencia".
"Incluso las personas que tienen aspiraciones legítimas son, antes que nada,
responsables y dirigentes, y comparten lo que digo: hay que aprovechar el fin de
semana para explicar nuestras propuestas", ha concluido.