red.diariocritico.com

El 'sabotaje' forma parte de una campaña de 'desobediencia civil'

Las pruebas de la Junta para evaluar el nivel de sus alumnos, filtradas en internet

Las pruebas de la Junta para evaluar el nivel de sus alumnos, filtradas en internet

jueves 02 de mayo de 2013, 19:59h
La filtración en blogs de Internet de varias de las pruebas de evaluación de diagnóstico educativo cuya puesta en marcha la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha previsto del 6 al 8 de mayo, acción que varios colectivos enmarcan en el apoyo a la campaña de "desobediencia civil" emprendida contra dichas pruebas, ha propiciado la petición de paralización e invalidación de las mismas por parte de asociaciones como Marea Verde y el sindicato Ustea.

En concreto, son dos los blogs, presumiblemente puestos en marcha por miembros de la comunidad educativa, que publican pruebas que, al parecer, se corresponden con las de Lengua de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Matemáticas de 4º de Primaria, pertenecientes a este examen externo de diagnóstico y evaluación que anualmente barema el rendimiento del sistema educativo en la comunidad autónoma andaluza. Sin embargo, fuentes de la Consejería de Educación han confirmado a Europa Press que las pruebas se llevarán a cabo "con independencia de las filtraciones que hayan podido producirse".

El colectivo promotor de esta acción manifiesta estar respaldado por "docentes, alumnado y familias" que rechazan las pruebas de diagnóstico y las pruebas escala por "inútiles y antipedagógicas", ya que "cada vez nos hacen perder más tiempo en los centros para prepararlas y aplicarlas", así como por "mercantilistas" y "caras", aludiendo a los 500.000 euros de presupuesto de las mismas y a los cinco millones destinados anualmente a la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (Agaeve).

"Podréis recortarnos, robarnos derechos, someternos a la dictadura de los mercados y a la deudocracia, pero, como en todas las luchas contra las dictaduras, los de abajo tendremos siempre herramientas para, al menos, desobedecer y no colaborar", subrayan.

Se mantienen los parosDesde Marea Verde se asegura que la intervención, que consideran debe suponer la anulación de estas pruebas, no será óbice para seguir con la campaña contra estos exámenes y con los paros parciales de los próximos 6, 7 y 8 de mayo.

CGT subraya que, de ser cierta esta filtración, "puede dar al traste con el desarrollo de las pruebas y hacer inútiles los cuantiosos gastos que le ha supuesto a la Consejería los contratos para imprimirlas y distribuirlas". Por su parte, la Federación de Enseñanza del sindicato Ustea ha dirigido una carta al viceconsejero de Educación en la que exige la paralización ante la "distorsión" que puede existir entre el alumnado que tenga acceso a las mismas y el que no.

Sin embargo, la Junta tiene claro que las pruebas se van a realizar. Así, desde la Consejería han remarcado a Europa Press que los resultados no tienen valor académico, pues su objetivo es proporcionar información a Educación, los centros educativos y las familias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios