Presentación de la obra 'Comentarios al Estatuto de Autonomía para Andalucía'
martes 30 de octubre de 2012, 21:39h
El
Presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, ha reivindicado durante la presentación de la obra 'Comentarios al Estatuto de
Autonomía para Andalucía', el papel crucial que ha de desempeñar nuestra
región para defender los consensos básicos del propio Estatuto de Autonomía y
que, por ende, son los mismos que fundamentan la Constitución Española.
"Resulta
necesario que Andalucía alce su voz y se haga oír dentro del debate territorial
para garantizar tales consensos, y que lo haga con respeto y con dignidad, con
rigor y con precisión, para lo que la publicación que hoy presentamos resulta
un instrumento de extraordinario valor y utilidad".
Según
Gracia, el nuevo Estatuto pretende reafirmar el papel de Andalucía como región
en el conjunto de las comunidades autónomas y del Estado y ha subrayado el
carácter "eminentemente social y solidario" de nuestra norma máxima.
Sobre esta cuestión territorial, hoy de clara actualidad y en plena crisis con
la excusa de la cual se cuestiona el Estado del Bienestar, considera
imprescindible actuar para aportar coherencia y justicia en un debate que
intentan polarizar las posiciones extremas que van de los intentos de
recentralización a las pretensiones soberanistas.
Igualmente,
ha incidido en la necesidad de profundizar en la democracia participativa y en
la recuperación de la confianza ciudadana para revertir el clima de desafección
política tan evidente que existe en la actualidad. "Para alcanzar estas
metas tenemos que trabajar en líneas como la transparencia, la participación,
la rendición de cuentas, la educación o la calidad democrática, con los que se
vuelva a creer en el válido sistema de representación que nos hemos dado",
ha añadido Manuel Gracia.
En
este sentido, el presidente de la Cámara andaluza se ha felicitado por contar
con la citada obra de análisis y crítica jurídica 'Comentarios
al Estatuto de Autonomía para Andalucía',
y ha querido reconocer la importante labor de estudio realizada por los cerca
de treinta expertos en la materia, con especial mención a los profesores
Pedro Cruz Villalón y Manuel Medina Guerrero, como directores de este excelente
trabajo.
"Creo
que a partir de hoy disponemos del mejor tratado sobre una norma fundamental en
la articulación territorial del Estado de las Autonomías y con un valor
singular de entre todos los elaborados en materia de análisis jurídico desde el
comienzo de la andadura autonómica surgida de nuestra Constitución de 1978".
La
publicación, presentada oficialmente en el Salón de Actos del Parlamento y que
ha contado con la presencia de varias decenas de profesionales del ámbito
jurídico y del entorno de la política autonómica, está compuesta por cuatro
volúmenes que constituyen una de las principales fuentes de Derecho Político
disponible para el conjunto de quienes se relacionan con la articulación
territorial del Estado Español.
Finalmente,
el presidente del Parlamento ha insistido en que esta obra, merced a su
actualidad, resulta una valiosa guía para las reformas que se puedan abordar en
otras comunidades autónomas, al tiempo que ha destacado su utilidad para
nuestro Estatuto de Autonomía, "la nueva Norma Institucional Básica de
nuestra Comunidad, mucho más prolija en su articulado, fruto de la experiencia
política vivida y de la determinación del Parlamento de Andalucía para dotarnos
de un texto con vocación de vigencia ante los cambios, cada vez más dinámicos y
profundos, que nuestra sociedad debe afrontar en este mundo globalizado".