red.diariocritico.com
El tren Al Andalus de Feve reanuda su marcha por Andalucía tras el 'parón' estival y con 60 pasajeros a bordo

El tren Al Andalus de Feve reanuda su marcha por Andalucía tras el 'parón' estival y con 60 pasajeros a bordo

viernes 21 de septiembre de 2012, 18:07h
El tren Al Andalus, de la empresa pública Feve, dependiente del Ministerio de Fomento, ha reanudado su marcha tras el 'parón' estival y ha iniciado la segunda parte de su primera temporada 2012 con 60 pasajeros a bordo, llegados de diferentes países, y una ocupación del 92 por ciento.

En concreto, según ha informado Feve en una nota, la segunda parte de la temporada 2012, que concluirá a mediados de diciembre, se inició este pasado domingo día 16 en Sevilla, una de las ciudades en las que hace escala "el tren de viajeros más largo de España", junto a Córdoba, Granada, Ronda (Málaga), Cádiz, los municipios gaditanos de Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, las localidades jiennenses de Baeza y Úbeda, y el Parque Nacional de Doñana.

De esta manera, el tren Al Andalus, que tiene una capacidad máxima de 64 viajeros distribuidos en doce suites estándar y 20 suites superior, iniciará desde Sevilla sus próximos trayectos los días 16, 23 y 30 de septiembre; 7, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre, y el 2 de diciembre.

Además de los referidos coches suite --cinco de los cuales se construyeron en Francia a finales de la década de 1920 y fueron utilizados por la monarquía británica para sus desplazamientos vacacionales entre Calais y la Costa Azul--, el tren consta de cuatro coches salón, dos coches-restaurante --'Alhambra' y 'Gibralfaro'--; un coche-bar --'Giralda'--; y un coche-salón de té, bautizado como 'Medina Azahara', todos ellos climatizados y abiertos las 24 horas del día para que los clientes "dispongan a su antojo de revistas, prensa diaria nacional, biblioteca, televisión y conexión gratuita a Internet".

Además, según ha destacado Feve, el tren, que ha sido remodelado tras haber prestado "un servicio de alta calidad" durante "casi dos décadas" y haber estado "ocho años en vía muerta", combina "refinamiento estético, comodidad, gastronomía y una fascinante galería de destinos". Así, su decoración y ambiente recuerda el espíritu de la 'Belle Époque', si bien ha incorporado "avances técnicos de última generación".

Asimismo, dispone de "una tripulación profesional al completo servicio de los clientes compuesta por camareros, literistas, técnicos de mantenimiento, vigilantes de seguridad, maquinistas, conductores de autocar, azafatas, guías acompañantes, guías locales para las visitas y servicio de cocina".

Por último, Feve ha adelantado que la próxima temporada de este tren dará comienzo en marzo de 2013, y no está previsto que en ella se realice un intermedio estival como ha ocurrido este año, para realizar así el 'Itinerario Ibérico', un recorrido por las ciudades monumentales del norte de España que comenzaría en Madrid y se extendería por Segovia, Ávila, Salamanca, Burgos, Atapuerca, Haro y sus bodegas, Pamplona y Zaragoza, ciudad de destino tras seis días y cinco noches de periplo ferroviario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios