Jóvenes de la nueva ejecutiva del PSOE
Socialistas con futuro en el 'rubalcabato'
domingo 05 de febrero de 2012, 13:58h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez
Rubalcaba, ha presentado una propuesta de Ejecutiva Federal paritaria y muy
territorializada, pero ha situado a sus fieles en los puestos de mayor
responsabilidad, donde no figura ninguno de los partidarios de Carme Chacón en
la carrera sucesoria.
Algunos jóvenes más o menos (des)conocidos que han
entrado en la ComisiónEjecutiva Federal de la mano de Alfredo Pérez-Rubalcaba se
consideran las promesas del PSOE para el futuro. Porque, al margen de los
nombres previsibles, como el de la vicesecretaria general Elena Valenciano,
existen en la lista algunos flamantes dirigentes a los que habrá que tener muy
en cuenta a la hora de diseñar el futuro del socialismo en España: la carrera
del segoviano Oscar López, que llegó de la mano de José Blanco y se alza hasta
la Secretaría de Organización ha experimentado un ascenso notable, pese a su
fracaso en Castilla y León en las elecciones del pasado mayo. La madrileña
Purificación Causapié, secretaria de Igualdad, es también un nombre a tener en
cuenta, lo mismo que la murciana María González, especialista en Internet. Los
que saben anotan asimismo los nombres de la granadina María del Mar Villafranca,
secretaria de Educación, del canario Hugo Morán (ISecretaría de Ordenación del
Territorio) y de Marisol Pérez (Cooperación e Inmigración).
Junto a
estos nombres relativamente 'nuevos' están, desde luego, los del navarro Juan
Moscoso, que ha sido la mano derecha de Rubalcaba en el proceso precongresual,
Inmaculada Rodríguez-Piñero (Economía y Empleo), Antonio Hernando (Relaciones
Institucionales) y, naturalmente, Patxi López, a quien todos consideran el
'hombre fuerte' de la situación en el 'rubalcabato'. Los vocales Eduardo Madina
(secretario general en el grupo parlamentario, al menos hasta ahora), Emiliano
García-Page (alcalde de Toledo) y Jaime Lissavetzky también parecen llamados a
mayores empresas. Miembros natos de la Ejecutiva son también el alcalde de Vigo
y vicepresidente de la FEMP, Abel Caballero, y los portavoces del grupo
socialista en el Congreso, en el Senado -ambos seguramente por designar,
pensándose que Ramón Jáuregui lo será en la Cámara Baja-- y en Europa (Juan
Fernando López Águilar).
La lista de la Ejecutiva de Rubalcaba no se
caracteriza, desde luego, por la integración con el 'otro' sector, según opinión
unánime de los delegados, tanto del sector ganador como del perdedor. La
presencia como presidente del partido de José Antonio Griñán, que apoyó la
candidatura de Carme Chacón, se consideraba 'obligada' dada la inminencia de las
elecciones andaluzas.