Que redefina el proyecto
'Bases en red' pide un líder transitorio del PSOE
jueves 29 de diciembre de 2011, 14:26h
El movimiento de militantes de base del PSOE 'Bases en red' apuesta por que en
el 38 Congreso Federal del partido surja un líder transitorio que durante un
periodo de entre uno y dos años organice el debate para redefinir el proyecto
socialista. El objetivo de esta iniciativa es que, pasado este tiempo, se pueda
"nombrar un nuevo liderazgo fuerte" para que el partido acuda a las próximas
citas electorales con una propuesta sólida.
Así lo ha señalado a los periodistas el coordinador de este movimiento de
militantes, Antonio Quero, en el transcurso del I Encuentro de bases del PSOE
celebrado en Jun (Granada) con la presencia de 230 militantes de veinte
provincias para debatir de cara al Congreso Federal sobre democracia interna y
cómo relanzar el partido tras el golpe recibido en las pasadas elecciones
generales.
Quero ha opinado, en la línea de lo manifestado por otros militantes de
base presentes en el encuentro, que dado que el Comité Federal ya ha convocado
el Congreso --previsto para el primer fin de semana de febrero de 2012 en
Sevilla-- es más práctico trabajar sobre esta hipótesis, aunque ha advertido de
que el escaso margen de tiempo para debatir hace necesario que esta cita "no sea
un punto de llegada sino de salida".
"Defendemos que el mandato del 38 congreso sea para un equipo que durante
un espacio de tiempo de un año o dos conduzca un ejercicio de debate profundo y
de redefinición del proyecto" socialista. El objetivo, según ha precisado, es ir
detectando nuevos equipos para que pasado este periodo de tiempo se pueda contar
con un liderazgo fuerte, todo ello con la participación de toda la militancia y
la sociedad.
Según ha relatado, es necesario que se vaya conociendo el "perfil
ideológico de nuestros dirigentes y "podamos detectar quiénes pensamos que
merecen llevar las siglas del partido adelante a partir de 2013 o 2014".
CONSULTA A LAS BASES
Quero ha confiado en que de este Congreso Federal se apruebe una
modificación de los estatutos para que la elección del secretario general se
haga por elección directa de las bases y aunque en este cónclave ya no se puede
seguir este procedimiento ha apostado por que se permita realizar una consulta a
las bases sobre sus preferencias.
Según ha precisado, la propuesta surgida de esta consulta podría ser
ratificada por los delegados a fin de cumplir los estatutos del partido, de
acuerdo a los cuales son los delegados quienes deben elegir al secretario
general del partido.
El coordinador de 'Bases en Red' ha explicado que el motivo por el que
esto se pide ahora y no antes es porque los candidatos que ya se conocen o los
que previsiblemente optarán a la Secretaría General del PSOE vienen de la etapa
anterior al 20N y arrastran "un problema de credibilidad" que ahora debe
recuperarse desde las bases para darle legitimidad.
A su juicio en estos momentos hacen falta "soluciones excepcionales" para
volver a situar el centro de las políticas del PSOE en la izquierda y consensuar
un modelo de partido con más participación de la base y un mayor control de los
líderes para que no se alejen de la militancia y la sociedad les piden.
Pese a ello, ha asegurado que la intención no es 'pedir la cabeza' de
ninguno de los dirigentes de la etapa anterior, de cuya experiencia "habrá que
echar mano" porque en estas pocas semanas no se pueden renovar todos los
equipos.
MANIFIESTO DE JUN
A este encuentro han acudido unos 230 militantes del PSOE de 20
provincias, especialmente andaluzas, entre los que se encuentran algunos
delegados provinciales de la Junta, el diputado del PSOE por Soria Félix
Lavilla, el exdiputado de Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias, y el
exsenador Luis Salvador, entre otros.
En el encuentro está previsto que los asistentes formen pequeños grupos
para debatir un documento que consta de 85 apartados con reflexiones y
propuestas, entre otras, sobre la organización interna del PSOE, partiendo de la
premisa de que el modelo del partido no es una mera cuestión interna, sino
"eminentemente política", y que es necesario ampliar la participación de la
sociedad y de la militancia y mejorar la rendición de cuentas de lo que se ha
hecho.
Además, quieren que se limite por regla general a dos mandatos la
permanencia de una persona en un cargo público o en el PSOE y que los cargos
institucionales ejecutivos sean incompatibles con los cargos orgánicos, salvo
los presidentes del Gobierno o autonómicos.
En este mismo apartado, en el texto se propone que todo imputado sea
"automáticamente suspendido" de los cargos orgánicos que tenga y que los
condenados sea expulsados.
La idea es que estas propuestas alimenten el proceso congresual e inspiren
la ponencia marco que aprobará el Comité Federal del 8 de enero.
A la reunión se le suma un encuentro en la red, ya que el programa se está
retransmitiendo en la web 'basesenred.org' y a través del blog del alcalde,
conocido por su gran actividad en internet y por ser uno de los políticos
españoles con más seguidores en las redes sociales.
Tampoco será física la presencia de Elena Valenciano, número dos de
Alfredo Pérez Rubalcaba, ni del eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, uno de
los firmantes junto a Carme Chacón del documento 'Mucho PSOE por hacer'. Los dos
intervendrán por videoconferencia ya por la tarde, a partir de las 17,30
horas.