En Cádiz
'Comediants' abre la XVI edición del Festival Iberoamericano de Teatro
La compañía catalana Comediants, con su espectáculo 'Perséfone. Variaciones
mortales', será la encargada de abrir este martes la XVI edición del Festival
Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, un evento que según explicaba durante
su presentación en Madrid el director general del Inaem, Félix Palomero, es para
el Ministerio de Cultura "tan prioritario como los de Mérida, Almagro o
Granada".
El festival, el siguiente al de las bodas de plata y el anterior al del
Bicentenario, contará con la participación de 32 grupos teatrales, de once
países --Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala,
México, Portugal, Uruguay y España-- que ofrecerán un total de 51
representaciones entre teatro de sala, calle, danza contemporánea y títeres
hasta el próximo 29 de octubre.
Además, el FIT contará con una serie de actos complementarios, como el XV
encuentro de Mujeres de Iberoamericana en las Artes Escénicas, los Foros de
Creadores, la Escuela de Formación Teatral o tres exposiciones, como
'ORYundo...Soy', sobre el poeta Carlos Edmundo de Ory, que supone el arranque de
una serie de actos sobre su figura que se prolongarán hasta el próximo mes de
abril, con la inauguración en la Alameda del monumento en el que descansarán sus
cenizas.
Como viene siendo habitual, la presente edición del evento también tendrá
tiempo para los homenajes, con la concesión del XII Premio FIT de Cádiz
'Atahualpa del Cioppo' a Nuria Espert, ya entregado, y el que se le rendirá a
María Dolores Pradera.
El festival cuenta con un presupuesto de algo más de 715.000 euros, sin
contar con las ayudas y subvenciones que muchas compañías americanas reciben de
instituciones de sus respectivos países para viajar a Cádiz.
El año próximo se pretende que el FIT sea "especial", coincidiendo con la
celebración del Bicentenario de la Constitución y que si bien su parte principal
se desarrollará, como es habitual, en octubre -mes en el que también tendrá
lugar la Cumbre de Jefes de Estado de Iberoamérica--, se prevé que haya
manifestaciones durante "muchos meses del año".
Al respecto, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio
Castillo, explicaba que el FIT se volcará con el teatro en la calle a lo largo
de todo el año, lo que servirá aún más de "cordón umbilical" entre la "ciudad
española más americana" y la otra parte del Atlántico.
Así, la XXVI edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz se
desarrollará hasta el próximo 29 de octubre, ofrececiendo un total de 33
espectáculos: diez de Teatro de Calle, cuatro de danza contemporánea, dos de
títeres, y el resto de teatro de sala de diversos lenguajes, ofertándose en
total 51 representaciones a cargo de 32 grupos (20 latinoamericanos y 12
españoles).