Se hizo acompañar por dos ministras, pero obvió a Chacón
Rubalcaba se 'bunkeriza' en su cargo para no hablar de la sucesión de Zapatero
No hubo forma: Rubalcaba se ha aferrado a su cargo de portavoz del Gobierno para no responder a ninguna pregunta sobre la situación crítica que vive el propio Ejecutivo, el partido que lo sustenta y hasta sus relaciones personales con la ministra Chacón. Ni siquiera ha querido abordar la posibilidad de convocar elecciones anticipadas, aunque sí ha desmentido que el Gobierno pase por una fase de inestabilidad. Se hizo acompañar por dos ministras en la rueda de prensa, pero no por Chacón, que ha aprobado una importante ley militar.
Pérez Rubalcaba se ha hecho acompañar este viernes en la rueda de prensa tras la reunión del Gobierno por las ministras de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, y de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, para desactivar una rueda de prensa que se presentaba conflictiva para el vicepresidente primero.
Rubalcaba justificó su 'acompañamiento' a derecha e izquierda por ambas ministras en función de la importancia de los proyectos de ley que ambos Ministerios han enviado a las Cortes. Pero, lo realmente curioso es que uno de los grandes proyectos del ley orgánica aprobados por el Consejo de Ministros es el de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, competencia del Ministerio de Defensa, y en la rueda de prensa se echó en falta, claro, a Carme Chacón.
La rueda de prensa -que no ha dado nada de sí, informativamente hablando- estaba perfectamente planificada, pero la ausencia de Chacón, contrincante de Rubalcaba para suceder a Zapatero hasta hace sólo 24 horas, dejó un poso extraño en la mente de los informadores. Por supuesto, Rubalcaba se negó a contestar ninguna pregunta sobre su compañera en el Gobierno, ni mucho menos sobre un congreso extraordinario en el PSOE o sobre su propia candidatura para suceder a Zapatero.
"Llevo varias semanas, incluso meses, tratando de explicar que ésta es la mesa en la que el Consejo de Ministros responde a las preguntas que afectan al Gobierno". No se lo pudo sacar nada más, salvo la insistencia en que "si desde esta mesa empiezo a contestar preguntas de partido, no estaré haciendo bien mi trabajo… no debemos confundir las instituciones".
Ahora bien, ante la insistencia periodística sobre esa posible inestabilidad en el Gobierno, Rubalcaba puso un ejemplo: en este Consejo de Ministros se ha aprobado tres proyectos de ley -el ya aludido de Defensa y los de Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias y por la Igualdad de Trato y la No Discriminación-, proyectos que ya contarían con acuerdos parlamentarios para sacarlos adelante, "y cuando un gobierno tiene proyectos y apoyos para sacarlos adelante, es un gobierno estable".
Lo anterior no es óbice para reconocer que "es evidente que el resultado electoral fue muy malo" y que "el gobierno tiene que tomar muy buena nota de que ese resultado electoral ha sido muy malo", porque una parte de esa debacle "tiene que ver con el Gobierno central". Pero se remitió al análisis que hizo Zapatero en la misma noche electoral, "porque ahí está todo: el análisis y la línea de trabajo que vamos a seguir en los próximos meses".
- Lea también:
El PSOE (que queda) apoya ya abiertamente a Rubalcaba
Chacón 'salva' a Zapatero, pero deja la vía libre a Rubalcaba
Manual de la #psoerevolution: así es la rebelión interna y el fin de la 'era Zapatero'
Zapatero, dispuesto a celebrar elecciones en octubre
Patxi López mantiene el pulso a Zapatero
Zapatero y Blanco no quieren Congreso: supondría toda una 'moción de censura'
<< Especial 22-M >>