La nueva programación de actividades ambientales en Alcalá de Henares se inicia el próximo domingo 12 de octubre y se extenderá hasta el 14 de diciembre.
La Concejalía de Medio Ambiente ha anunciado la continuación de su serie de actividades educativas en el parque O’Donnell, que tendrán lugar entre octubre y diciembre de 2025. Estas iniciativas están diseñadas para involucrar a familias de todas las edades, fomentando un mayor aprecio por el entorno natural a través de talleres, paseos y juegos adaptados a diferentes grupos etarios. Se trata de una oportunidad excepcional para disfrutar en familia, aprender sobre la naturaleza y contribuir a su conservación.
Actividades gratuitas con guías especializados
Todas las actividades son completamente gratuitas y estarán dirigidas por un educador ambiental. Es importante que los participantes asistan acompañados por un tutor durante toda la sesión.
Las sesiones se llevarán a cabo los sábados a las 17:30 horas y los domingos a las 12:00 horas en “La Casita del O’Donnell”. Dado que el aforo es limitado, se recomienda llegar al menos 30 minutos antes del inicio para asegurar un lugar.
Calendario de actividades destacadas
A continuación, se presenta el calendario con las actividades programadas:
- Domingo 12 de octubre: Aves del parque O’Donnell (a partir de 3 años). Un paseo para descubrir las aves que habitan en el parque y aprender curiosidades sobre ellas.
- Sábado 18 de octubre: Tras las hojas caídas (a partir de 5 años). Taller enfocado en reconocer árboles caducifolios y perennes, además de crear manualidades con hojas recolectadas.
- Domingo 26 de octubre: Animales monstruosos (a partir de 4 años). Taller sobre reducción de residuos mediante la reutilización de materiales para crear divertidos animales monstruosos.
- Sábado 8 de noviembre: Detectives de setas (a partir de 5 años). Actividad lúdica para encontrar y aprender sobre las setas presentes en el parque.
- Domingo 16 de noviembre: Juegos tradicionales en la naturaleza (a partir de 3 años). Actividad destinada a disfrutar juegos tradicionales al aire libre respetando el medio ambiente.
- Sábado 22 de noviembre: Los súper-recicladores (a partir de 3 años). Juego colaborativo que enseña sobre las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) y fomenta hábitos sostenibles desde la infancia.
- Domingo 30 de noviembre: El viaje de Antón, el salmón (teatro participativo). Un relato sobre Antón, un salmón que descubre la contaminación en los ríos, promoviendo la conciencia sobre el ciclo vital de los residuos.
- Domingo 14 de diciembre: Decorando con la naturaleza (a partir de 3 años). Taller para elaborar decoraciones navideñas utilizando materiales naturales recolectados del parque.