red.diariocritico.com

Fuenlabrada respalda la ILP para mejorar la climatización en escuelas públicas

Fuenlabrada ha aprobado una moción en el Pleno Municipal que apoya la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la climatización de los centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid. La moción, respaldada por PSOE y Más Madrid, insta a la Comunidad a implementar un Plan de Respuesta Climática y a desarrollar un mapa local de inversiones en las escuelas. La ILP, promovida por FAPA Giner de los Ríos y sindicatos como CCOO y UGT, busca mejorar las condiciones climáticas en las aulas, ante la negativa del PP y Vox en la Asamblea de Madrid. La falta de inversión adecuada ha llevado al deterioro de las instalaciones educativas, afectando a estudiantes y personal.

  • Fuenlabrada se posiciona a favor de la Iniciativa Legislativa Popular

  • En una sesión celebrada hoy, el Pleno Municipal de Fuenlabrada ha dado su respaldo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca mejorar la climatización de los centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid. Esta moción también solicita a las autoridades regionales implementar un Plan de Respuesta Climática específico para estos espacios y elaborar un mapa local de inversiones destinado a las escuelas de la ciudad.

  • La propuesta fue aprobada gracias al apoyo del PSOE y Más Madrid, mientras que PP y Vox votaron en contra. En el documento se expresa el respaldo a la ILP impulsada por la FAPA Giner de los Ríos, así como por los sindicatos CCOO y UGT, y la FRAVM. Cabe recordar que esta iniciativa había sido previamente rechazada por PP y Vox en la Asamblea de Madrid, lo que deja a estudiantes, docentes y personal educativo sin un plan efectivo que garantice condiciones adecuadas frente al cambio climático.

  • Consecuencias del desinterés institucional

  • La moción destaca que los centros educativos sufren las repercusiones de ser la comunidad autónoma con menor inversión por alumno en todo el país. Las instalaciones están deterioradas, afectadas por el paso del tiempo y el uso de materiales nocivos como el amianto.

  • A pesar de las políticas públicas implementadas en Fuenlabrada para apoyar la educación y mejorar las infraestructuras escolares, estas son consideradas insuficientes. La moción subraya que es necesaria la colaboración activa de la administración competente, que en este caso es la Comunidad de Madrid, cuya ausencia se califica de irresponsable.

  • Llamado a la acción

  • El apoyo a esta ILP refleja una creciente preocupación por las condiciones educativas en Fuenlabrada y pone de manifiesto la necesidad urgente de atención e inversión en los centros escolares. La falta de un plan claro y dotado presupuestariamente podría tener graves consecuencias para el bienestar y desarrollo educativo de los niños y niñas en esta comunidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios