México ha llevado a cabo este lunes una significativa emisión de bonos en tres tramos, alcanzando un total de hasta 5 mil millones de euros, lo que equivale a aproximadamente 5,880 millones de dólares. Esta acción tiene como objetivo financiar parcialmente la recompra de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex). Según información proporcionada por IFR, el servicio de noticias de renta fija de LSEG, esta operación busca respaldar un programa más amplio para recomprar bonos de la petrolera estatal que asciende a 9,900 millones de dólares.
Detalles de la emisión
La colocación se estructuró en tres series distintas:
- Bonos a cuatro años por un total de hasta 2,250 millones de euros.
- Bonos a ocho años por 1,500 millones de euros.
- Bonos a doce años por 1,250 millones de euros.
Los fondos obtenidos se destinarán a fines generales del gobierno federal y, específicamente, se utilizarán para realizar una aportación de capital a Pemex. Esta inyección permitirá a la empresa aplicar parte del capital en el pago, redención y recompra de algunos de sus títulos actualmente en circulación.
Relevancia para Pemex y las finanzas públicas
Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo, con pasivos financieros que superan los 100 mil millones de dólares. En este contexto, el gobierno mexicano ha optado en los últimos años por apoyar a la empresa mediante inyecciones de capital y diversas operaciones relacionadas con la gestión de su deuda.
La recompra de bonos forma parte integral de una estrategia destinada a aliviar la carga financiera sobre la compañía. Este enfoque busca mejorar su perfil de vencimientos y reducir el costo asociado al servicio de deuda. Aunque estas operaciones pueden incrementar temporalmente la deuda soberana, están diseñadas para proporcionar una mayor sostenibilidad a Pemex en el largo plazo.