La Concejalía de Salud Pública y Protección Animal ha concluido una campaña de control de salas de ocio nocturno, que se inició a mediados de febrero. Durante este operativo, se inspeccionaron diez de los catorce establecimientos registrados en la ciudad.
El objetivo principal de estas inspecciones fue evaluar el cumplimiento de los derechos de los consumidores en estos locales, además de fomentar la corrección de las deficiencias detectadas. Las revisiones se llevaron a cabo en horario de funcionamiento habitual, buscando obtener una visión realista del sector.
Resultados y hallazgos
Las inspecciones abarcaron aspectos como el cumplimiento de obligaciones documentales, publicidad, exhibición de precios, etiquetado de productos y la expedición de facturas o tiques. El balance general ha sido positivo; sin embargo, se identificaron incumplimientos, especialmente en lo que respecta a la exhibición de precios. Inicialmente, un 60% de los establecimientos no mostraba los precios en carteles visibles y legibles.
Otro aspecto señalado fue la falta de emisión de tiques al realizar consumiciones. No obstante, los responsables de los locales han respondido rápidamente para corregir estas deficiencias, demostrando una buena disposición y colaboración durante todo el proceso.
Valoraciones finales
Desde la Concejalía se valoran positivamente las acciones llevadas a cabo, ya que han permitido mejorar la calidad del servicio ofrecido a los consumidores. Se destacan también los buenos resultados en el etiquetado de las bebidas espirituosas analizadas, donde no se encontraron irregularidades ni signos de alteración en las etiquetas originales.