El inicio del curso escolar 2025-2026 se ha materializado esta semana en Alcobendas, donde aproximadamente 33.000 alumnos han comenzado sus clases. Este lunes, los estudiantes de 0 a 3 años, así como los de Educación Infantil y Primaria, dieron la bienvenida al nuevo año académico. En tanto, mañana martes será el turno para aquellos que cursan ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Novedades educativas en Alcobendas
Este nuevo periodo escolar trae consigo importantes novedades. Una de las más destacadas es la creación de la primera Aula de Excelencia, que se implementará en el IES Giner de los Ríos, centrada en el Bachillerato de Ciencias y Tecnología. Este programa tiene como objetivo promover un aprendizaje más profundo entre los estudiantes con mejores resultados académicos, además de ofrecer proyectos de investigación y diversas actividades formativas.
Otra novedad significativa es que el alumnado de 6º de Primaria de los colegios Bachiller Alonso López y Luis Buñuel (actualmente CEIPSO) podrá iniciar su primer ciclo de ESO en estos mismos centros, evitando así la transición inmediata al instituto.
Inversiones y mejoras en infraestructuras
Para facilitar estas innovaciones, el Ayuntamiento ha destinado 100.000 euros este verano a adecuar espacios en dichos colegios, lo que incluye desdobles en varias asignaturas e instalaciones para un laboratorio. Además, el gobierno regional ha invertido diez millones de euros en equipamiento digital y material didáctico para los 49 centros CEIPSO en toda la comunidad.
Por otro lado, Alcobendas contará con cuatro centros que implementarán la iniciativa Patios Abiertos, una propuesta pionera por parte de la Comunidad de Madrid que busca fomentar el juego seguro y facilitar la conciliación familiar durante las tardes.
Educación infantil y programas para adultos
Cerca de 1.000 pequeños han iniciado su educación hoy en las escuelas infantiles municipales. Los tres centros gestionados directamente por el Ayuntamiento —La Chopera, El Cuquillo y Valdelaparra— están operativos al 100%, aunque aún hay plazas disponibles en otras escuelas infantiles gestionadas por la Comunidad para niños de 1 a 3 años.
En cuanto a la oferta educativa para adultos, el IES Gloria Fuertes seguirá ofreciendo cursos de idiomas como chino e inglés. Además, la Universidad Autónoma reanuda su programa formativo dirigido a mayores de 50 años interesados en seguir aprendiendo. La Universidad Popular Miguel Delibes también comenzará su Secundaria para adultos el próximo 18 de septiembre.
Becas y ayudas para material escolar
A partir del jueves 25 de septiembre estará abierta la solicitud para las ayudas destinadas al material escolar del curso 2025/2026, con un presupuesto municipal asignado de 140.000 euros. Esta convocatoria se ha adelantado respecto a años anteriores gracias a los esfuerzos del actual gobierno local.
Las becas están dirigidas a alumnos empadronados en Alcobendas que asistan a centros sostenidos con fondos públicos (tanto públicos como concertados). Para poder acceder a estas ayudas, los estudiantes deben estar matriculados en niveles desde Educación Infantil hasta Formación Profesional Básica o Bachillerato. Este año se ha incrementado la renta per cápita máxima hasta los 9.500 euros anuales.
Mejoras continuas en infraestructuras educativas
La campaña estival destinada a mejorar los colegios públicos y escuelas infantiles municipales ha concluido recientemente, dejando todo listo para el inicio del curso. El consistorio ha invertido 1.250.000 euros en diversas actuaciones enfocadas principalmente en mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, renovar patios infantiles e impulsar nuevas aulas TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo).
A lo largo de esta legislatura, se han destinado más de 3.500.000 euros a modernizar espacios escolares. La alcaldesa Rocío García Alcántara subrayó que esta inversión refleja el compromiso del equipo gubernamental con una educación pública que sea segura, inclusiva y orientada hacia el futuro.