La Comunidad de Madrid afronta una intensa ola de calor que se prolongará hasta, al menos, el 10 de agosto, con máximas que superarán los 40 grados y mínimas por encima de los 25. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta de que se trata de un episodio "muy probable" y de alta intensidad, con impacto en la salud y riesgo elevado por calor nocturno.
Desde este domingo 3 de agosto, las temperaturas han comenzado a ascender de forma generalizada en gran parte del país, y Madrid no es una excepción. La configuración atmosférica, dominada por altas presiones atlánticas y una masa de aire cálido procedente del norte de África, está provocando registros térmicos significativamente más altos de lo habitual para esta época del año.
En la Comunidad de Madrid se espera que las máximas ronden los 40 grados en el área metropolitana y el sur regional, mientras que las mínimas nocturnas apenas descenderán de los 25. Según la AEMET, esta situación se mantendrá, al menos, hasta el próximo domingo 10, aunque la evolución para los últimos días de la semana mantiene cierto grado de incertidumbre.
El calor se intensificará a mitad de semana en la Comunidad
Entre el martes 5 y el jueves 7 se prevé que los termómetros vuelvan a escalar. Las noches tropicales se extenderán a buena parte del área urbana, afectando especialmente a personas mayores, enfermos crónicos y población vulnerable. Además, el aumento de las temperaturas mínimas podría agravar los efectos sobre la salud, dificultando el descanso nocturno y aumentando el riesgo de golpes de calor.
El Ministerio de Sanidad, a través de su página de vigilancia por exceso de temperaturas, recomienda extremar las precauciones en la población de riesgo, evitar la exposición solar en las horas centrales del día y mantener una buena hidratación. Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de revisar a personas mayores que vivan solas y prestar atención especial a menores de edad.
Evolución incierta a partir del viernes
Aunque el viernes podrían registrarse ligeros descensos térmicos en el norte peninsular, en el interior centro peninsular, incluido Madrid, las temperaturas podrían repuntar nuevamente, según los modelos meteorológicos más probables. La AEMET subraya que esta ola de calor es especialmente significativa por su duración, extensión geográfica y persistencia nocturna.
La agencia actualiza sus predicciones diariamente y mantiene disponible un canal específico para el seguimiento del impacto del calor en la salud pública: https://www.aemet.es