red.diariocritico.com
Andalucía impulsa su imagen como destino de turismo deportivo con el LIV Golf
Ampliar

Andalucía impulsa su imagen como destino de turismo deportivo con el LIV Golf

viernes 13 de junio de 2025, 12:00h

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado la firme apuesta del Gobierno andaluz por consolidar la marca Andalucía como un destacado destino en el ámbito del turismo deportivo. Este esfuerzo se ve reflejado en eventos de gran relevancia como el LIV Golf, un sector que no solo genera 50.000 empleos, sino que también atrae a cerca de un millón de visitantes a la región.

Bernal hizo estas declaraciones durante su visita al Real Club Valderrama en Sotogrande, justo antes de participar en la jornada del evento internacional celebrada el pasado domingo 13 de julio. En sus palabras, enfatizó que «Andalucía mantiene esa alianza con los grandes eventos deportivos, especialmente con el golf, que es un segmento turístico que nos aporta riqueza y empleo cualificado y estable».

Impacto económico y proyección internacional

El consejero destacó que eventos como el LIV Golf tienen un impacto directo en la economía local, impulsando sectores clave como la hostelería, el comercio y el transporte. Además, resaltó la capacidad del evento para proyectar la marca Andalucía a nivel global gracias a su amplia repercusión mediática.

«Hablamos de una actividad que deja en nuestra tierra unos 5.000 millones de euros de ingresos, recibiendo a un millón de personas que vienen a jugar al golf en alguno de nuestros más de cien campos», explicó Bernal, quien también mencionó que este sector emplea a unas 50.000 personas. El Real Club Valderrama fue calificado por él como «símbolo de excelencia para Andalucía».

Atraer nuevas generaciones y sostenibilidad

A juicio del consejero, este evento refuerza aún más la imagen de Andalucía como un destino turístico y de golf. «Estamos ante un segmento que nos ayuda a gestionar mejor la estacionalidad y que atrae a visitantes con alta capacidad de gasto. La apuesta por el LIV también se alinea con nuestra estrategia para atraer nuevas cuotas de turistas», afirmó. Destacó cómo las Generaciones Z y millennial están cada vez más interesadas en este deporte.

En este contexto, Bernal resaltó los esfuerzos realizados por los gestores de los campos de golf en Andalucía para mejorar la gestión del agua. «Más del 80% de los recorridos ya utilizan agua reciclada para el riego y optan por especies vegetales que requieren menos agua y son más resistentes durante los periodos secos», concluyó, reafirmando así el compromiso con un turismo sostenible, regenerativo y respetuoso con el entorno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios