red.diariocritico.com
La UE lanzará una app de verificación de edad para proteger a los menores en línea

La UE lanzará una app de verificación de edad para proteger a los menores en línea

La Comisión Europea avanza hacia la seguridad online con una nueva app de verificación de edad

La Comisión Europea (CE) tiene planes para lanzar una aplicación de verificación de edad a mediados de 2025, en un esfuerzo por reforzar las normas de seguridad en línea dirigidas a la protección de menores en plataformas digitales. Esta herramienta se presenta como una versión preliminar del billetera digital de la Unión Europea, que se espera esté disponible en 2026.

El objetivo principal de esta app es permitir a los usuarios verificar su edad sin necesidad de compartir datos personales directamente con las plataformas. La CE ha confirmado que esta iniciativa está alineada con su Ley de Servicios Digitales, que exige controles de edad para acceder a contenido como pornografía, juegos de azar y servicios relacionados con el alcohol.

Desarrollo y pruebas en marcha

Henna Virkkunen, responsable de políticas tecnológicas en la UE, confirmó el avance del proyecto al Financial Times, indicando que la herramienta estará lista para su lanzamiento en julio. “La protección de los menores es una prioridad muy importante para nosotros, y tomaremos más medidas al respecto”, afirmó.

El desarrollo de la app ha sido adjudicado a un consorcio denominado T-Scy, compuesto por la empresa sueca Scytales y el proveedor de servicios informáticos T-Systems, propiedad de Deutsche Telekom. Ya se han publicado una versión beta y especificaciones técnicas, y actualmente se están realizando pruebas en varios Estados miembros de la UE.

Como parte de sus esfuerzos regulatorios, la CE también está proponiendo que las cuentas infantiles en redes sociales tengan configuraciones privadas por defecto y busca limitar los diseños adictivos en estas plataformas. Compañías como Meta y TikTok están bajo investigación debido a sus algoritmos y efectos "adictivos" que podrían representar riesgos para la salud mental.

Cooperación internacional ante preocupaciones globales

Virkkunen subrayó que muchos sitios web utilizan un diseño altamente adictivo, lo que lleva a los menores a pasar horas en estas aplicaciones, afectando negativamente su bienestar. Aunque algunos países europeos abogan por establecer una edad mínima para acceder a las redes sociales, lograr un consenso sigue siendo complicado debido a las diversas realidades nacionales.

A pesar de ello, destacó el creciente interés por la cooperación internacional tras las preocupaciones planteadas también por los Estados Unidos, donde se han señalado problemas relacionados con la seguridad infantil en línea. “Esto ahora es una alta prioridad”, concluyó.

Esta última iniciativa fue anunciada después de que la CE abriera investigaciones sobre cuatro plataformas de contenido para adultos esta semana, debido a inquietudes sobre sus sistemas de verificación de edad que no logran bloquear el acceso a menores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios