red.diariocritico.com
T-Mobile lanza un nuevo router FWA para 5G en colaboración con Inseego
Ampliar

T-Mobile lanza un nuevo router FWA para 5G en colaboración con Inseego

T-Mobile y Inseego presentan un router FWA para entornos interiores

T-Mobile US ha anunciado una colaboración con el proveedor de equipos Inseego para lanzar un router de acceso inalámbrico fijo (FWA) que promete revolucionar la conectividad empresarial. Este dispositivo está diseñado para soportar la segmentación de red 5G independiente (SA) y 5G-Advanced, ofreciendo a los clientes empresariales velocidades más rápidas y una cobertura Wi-Fi mejorada.

El Inseego Wavemaker 5G cellular router FX4100 y el Inseego Wavemaker mesh Wi-Fi X700 han sido desarrollados exclusivamente para los clientes de T-Mobile for Business. Ryan Sullivan, vicepresidente senior de gestión de productos de carrier en Inseego, reveló a Mobile World Live que su empresa dedicó el último año a perfeccionar este tercer modelo del router FWA para T-Mobile.

Steve Harmon, director comercial de Inseego, subrayó que T-Mobile for Business tiene derechos exclusivos sobre el router hasta finales de este año.

Nuevas capacidades y despliegue nacional

T-Mobile también informó durante su llamada de ganancias del primer trimestre que su red 5G-Advanced se ha implementado a nivel nacional. El FX4100 representa el primer dispositivo 5G-Advanced desarrollado por Inseego.

Aunque el operador está ofreciendo segmentos de red en su servicio T-Priority para primeros respondedores, no se ha confirmado si utiliza el router de Inseego en este contexto.

Según Inseego, el nuevo router mejora las velocidades 5G en la bajada mediante la agregación de tres portadoras, mientras que para la subida utiliza dos portadoras. Sullivan destacó que estas características no solo optimizan el rendimiento, sino que también incrementan la capacidad a nivel del sitio celular.

Mejoras en rendimiento y funcionalidad

El ejecutivo explicó que esta tecnología permite extender el alcance de un sitio celular al combinar una portadora uplink de baja frecuencia con una de media o alta frecuencia, lo que resulta en un mejor rendimiento en áreas más amplias.

Además, Inseego asegura que la agregación de portadoras facilita videollamadas más fluidas y elimina la necesidad de unir dos routers, lo cual reduce costos para los clientes y mejora la eficiencia en la red.

"El dispositivo incluye nodos Wi-Fi mesh", comentó Harmon. "Tienes el router principal y puedes conectar hasta tres nodos mesh para expandir esa capacidad Wi-Fi 7 a lo largo de un área extensa".

Control y funcionalidades adicionales

Los usuarios pueden gestionar los nodos mesh a través de la plataforma de gestión móvil Inseego Connect y la aplicación móvil Inseego, permitiendo un control remoto eficaz.

Harmon también mencionó que el router cuenta con una pantalla en su interfaz que permite a los usuarios realizar pruebas de velocidad, recibir alertas o acceder a información sobre la correcta instalación del dispositivo. "Si terminan hablando con un representante del servicio al cliente de T-Mobile, ese representante puede utilizar esta pantalla para obtener información útil", añadió.

El router está equipado con tecnología MIMO uplink 5G para soportar tanto bandas Time Division Duplex (TDD) como Frequency Division Duplex (FDD), lo cual mejora la transmisión de datos y la eficiencia espectral.

Finalmente, cabe destacar que el Inseego Wavemaker FX4100 es impulsado por la plataforma Qualcomm Dragonwing FWA Gen 3. Además del soporte para SA 5G, también es compatible con modos NSA y 4G LTE Cat 20, garantizando conectividad versátil a través de diversas bandas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios