Amazon y la Universidad de Granada han formalizado un acuerdo estratégico que busca potenciar la investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial. Esta colaboración incluye la creación de una nueva Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es fomentar la divulgación del conocimiento y facilitar la inserción laboral a través de prácticas externas en Amazon. Además, se espera promover el talento femenino en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La alianza entre ambas instituciones pretende combinar el expertise académico de la UGR con la capacidad innovadora de Amazon, generando un impacto significativo tanto en el avance científico como educativo.
Un acuerdo transformador
El establecimiento de esta cátedra se encuadra dentro de un amplio marco de cooperación destinado a impulsar la excelencia académica y la transferencia de conocimientos. Se prevé que esta iniciativa potencie la investigación y la educación en Ciencias de la Computación y Inteligencia Artificial, así como su aplicación práctica.
«La firma de este acuerdo supone un paso transformador que une la excelencia académica de una universidad histórica con la innovación tecnológica de Amazon. Nuestro compromiso de formar a medio millón de jóvenes en habilidades digitales en España para 2027 entronca perfectamente con iniciativas como esta cátedra, que no solo impulsará la investigación en inteligencia artificial y computación, sino que también abrirá nuevas oportunidades para los jóvenes talentos en carreras STEM. Esta es la forma en que Amazon entiende la educación: práctica, innovadora y con impacto real en la sociedad».
El acuerdo contempla también becas para tesis finales de grado o máster y doctorados industriales. Además, se implementarán cursos de especialización y formación continua para docentes. En el ámbito investigativo, se desarrollarán proyectos conjuntos y se crearán unidades mixtas para facilitar pruebas conceptuales.
Tesis industriales bajo dirección académica
La cátedra será dirigida por los profesores Oscar Cordón y Nuria Rico. En este contexto, se ha anunciado un proyecto específico para dirigir tesis industriales enfocadas en aplicar inteligencia artificial al marketing. Inicialmente, Amazon financiará dos tesis doctorales a cargo de jóvenes investigadores del Instituto DaSCI-UGR.
A través de esta colaboración, Amazon reafirma su compromiso con el desarrollo educativo. En enero de 2025, anunció su intención de capacitar a 500.000 talentos en España en áreas STEM para 2027. Este esfuerzo complementa programas existentes como Amazon Future Engineer, diseñado para inspirar vocaciones tecnológicas desde niveles educativos básicos hasta bachillerato.
Fomento del talento femenino
Además, Amazon continúa apoyando a las estudiantes universitarias mediante el programa Amazon Women in Innovation Bursaries, que promueve carreras STEM entre mujeres. También se destaca el Programa Aprendices de Formación Profesional Dual, dirigido a aquellos interesados en mecatrónica.
Con estas iniciativas, tanto Amazon como la Universidad de Granada buscan no solo avanzar en el campo tecnológico sino también contribuir al desarrollo social y económico mediante una educación inclusiva y accesible.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)