La Junta de Andalucía ha brindado apoyo a más de 4.200 emprendedores, facilitando la creación de casi 3.850 nuevas empresas. Este esfuerzo se ha llevado a cabo a través de los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), que han asesorado a un total de 4.185 personas en lo que va del año.
Andalucía Emprende, una fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha proporcionado asistencia técnica especializada y gratuita para el desarrollo de negocios. Gracias a este servicio, se han generado 4.017 empleos y se ha movilizado una inversión total aproximada de 16.743.869 euros.
Perfil del emprendedor andaluz
El perfil predominante entre los emprendedores es el de jóvenes menores de 40 años, quienes constituyen el 58,6% del total, es decir, 2.456 personas. Además, la representación femenina es notable, con 1.856 mujeres, lo que equivale al 44,3% de las nuevas iniciativas empresariales. Un 26,3% (1.102) cuenta con formación universitaria.
En cuanto a los sectores económicos, el área de servicios lidera la creación empresarial con un 78,5%, equivalente a 3.021 empresas. Le siguen la construcción con 412 empresas (10,7%), el sector primario con 176 (4,6%), la industria con 152 (3,9%) y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con 87 (2,3%).
Estructura jurídica y apoyo adicional
La mayoría de las nuevas empresas se han establecido como autónomos, representando un 86,6%, lo que equivale a 3.333 proyectos. Las sociedades mercantiles ocupan el segundo lugar con 467 iniciativas, mientras que otras formas jurídicas como economía social o comunidades de bienes abarcan el resto.
Aparte del asesoramiento empresarial directo, Andalucía Emprende ha realizado 34.132 servicios de atención, formando a 4.195 emprendedores. También han apoyado en la tramitación de 6.507 solicitudes para incentivos y han tutorizado 478 proyectos empresariales.
Cultivando el espíritu emprendedor en las aulas
La fundación ha impulsado actividades educativas para fomentar el emprendimiento en las aulas, identificando e inspirando a futuros emprendedores mediante metodologías innovadoras y prácticas. En este sentido, se han llevado a cabo 1.213 actuaciones, involucrando a un total de 25.570 participantes.
A su vez, Andalucía Emprende ofrece espacios gratuitos para incubar iniciativas empresariales; hasta ahora han acogido a 477 proyectos. Este servicio permite a los nuevos empresarios contar con oficinas o naves sin costos adicionales durante un periodo que varía entre uno y tres años.
Los interesados en acceder a estos recursos pueden hacerlo visitando la plataforma: servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos.