red.diariocritico.com

Andalucía amplía su oferta educativa en IA y ciberseguridad para liderar la transformación tecnológica

Andalucía amplía su oferta educativa en IA y ciberseguridad para liderar la transformación tecnológica
Ampliar
miércoles 19 de febrero de 2025, 17:33h

La viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía, Lorena Garrido, ha subrayado la creciente especialización en áreas como la inteligencia artificial, big data y ciberseguridad en el sistema universitario andaluz. Esta iniciativa forma parte de la nueva programación académica para el periodo 2025-2028, con el objetivo de enfrentar la transformación tecnológica y reducir la dependencia de tecnologías extranjeras. Garrido realizó estas declaraciones durante el Hackathon de Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a los Sectores Productivos, organizado por CEU Andalucía.

En este contexto, se anunció que las instituciones académicas privadas ofrecerán tres nuevos títulos enfocados en estas disciplinas, complementando las 13 titulaciones ya aprobadas para el sistema público en el mismo periodo. Garrido enfatizó que “desde Andalucía, tenemos claro que debemos aspirar a conseguir la soberanía tecnológica”, destacando la necesidad de intensificar la especialización en tecnologías emergentes.

Nuevas oportunidades laborales en tecnología

La viceconsejera también hizo referencia a un informe de IndesIA, según el cual una de cada cuatro ofertas laborales en España para perfiles universitarios relacionados con tecnología está vinculada a la inteligencia artificial y la ciencia de datos. En 2023, se reportó que el 15% de las plazas en ciencias de datos y el 50% en inteligencia artificial quedaron sin cubrir.

Garrido subrayó que “la inteligencia artificial está transformando el mundo profundamente”, abriendo nuevas oportunidades en sectores como la salud, educación y negocios. En este sentido, mencionó el reciente anuncio de la Unión Europea sobre InvestAI, una iniciativa destinada a movilizar 200.000 millones de euros para inversiones en inteligencia artificial, buscando posicionar a Europa como uno de los continentes más avanzados en esta área.

Fomento del emprendimiento tecnológico

Además, Lorena Garrido destacó la importancia de eventos como hackathones, que promueven el emprendimiento tecnológico y estimulan el talento juvenil al abordar los desafíos sociales actuales. Según ella, estos eventos no solo aceleran el potencial innovador presente en las universidades, sino que también fomentan vocaciones desde niveles educativos previos a la universidad.

Con estas iniciativas, Andalucía busca consolidarse como un referente en formación tecnológica y desarrollo profesional en un mundo cada vez más digitalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios