En la despedida destacaron que Cerviño “rechazó el concepto de “emigrante” y propulsó el de “ciudadano” para referirse a las personas que integran la colectividad. Vea el sentido recuerdo del partido:
Compañero del alma, compañero…
El PSOE Argentina despide con profundo dolor a un Compañero y Amigo del PSOE y de toda la colectividad española en la Argentina: el pasado dos de junio falleció en Vigo Guillermo Hernández Cerviño.
Guillermo nació el 3 de septiembre de 1947 en Vigo, Pontevedra. Fue miembro del Comité Nacional del PSG y miembro de la Ejecutiva de la Agrupación Socialista de la ciudad que lo vio nacer. Se desempeñó como catedrático de Filosofía. Fue electo diputado por el PSOE en representación de su ciudad natal en la VII legislatura. En el año 2008 fue nombrado como Consejero de Trabajo y Asuntos Sociales en Argentina y Paraguay. Hijo de madre argentina, Guillermo siempre sintió una profunda afinidad y sensibilidad por Argentina.
A su llegada enseguida destacó de la media de los funcionarios. Siempre tuvo claro que no estaba ocupando ese puesto por azar. Guillermo era un hombre de partido. Siempre leal, nunca obsecuente. Supo ganarse nuestra amistad. Sin dejar de desarrollar su rol de funcionario con un excelente nivel profesional, nunca dejó de participar en actividades partidarias: así lo hizo en ciclos culturales, asambleas, Fiestas de la Rosa e incluso en reuniones de Ejecutiva. Un socialista convencido y un demócrata practicante, amigo del diálogo y el consenso, respetuoso del disenso.
Siempre apoyó a la ciudadanía española en el exterior y fue un tenaz propulsor de la derogación del voto rogado como de la necesidad de una ley que permitiera a los nietos y nietas acceder a la nacionalidad española. Se destacó por el apoyo a la juventud y a las mujeres. Cuando terminó su mandato fue despedido por organizaciones ajenas al PSOE, en demostración y reconocimiento a su labor: las puertas de la Consejería estuvieron abiertas a toda la ciudadanía española.
Rechazó el concepto de “emigrante” y propulsó el de “ciudadano” para referirse a las personas que integran la colectividad. Rotunda y contundentemente supo afirmar “Los españoles del exterior no pueden verse como si solamente fuesen una mercancía electoral”. La palabra DIGNIDAD se relaciona con su nombre y su conducta.
Supo contribuir solidariamente con las familias de una escuela que habían quedado desamparadas luego de una terrible inundación en un barrio de la localidad de Laferrere, La Matanza. Así como sentarse y escuchar la problemática que padecían los habitantes del barrio. Su marca ideológica de justicia social jamás se borró con su llegada a puestos de poder.
Con dolor, con lágrimas despedimos a un “Compañero del alma”, como bien supo retratar en “Elegía” el poeta Miguel Hernández. Nos queda su optimismo, su análisis profundo, sus diálogos, su risa y esa profunda e inclaudicable vocación de transformar la realidad en pos de un mundo mejor.
Su hijo, que nos transmitió la noticia nos dijo: “Decirte que él guardaba en su interior toda su etapa en Argentina como una de las mejores épocas de su vida, tanto en cuanto a lo profesional como en lo que se refiere a las amistades que hizo por allí”.
Debemos decir que es mutuo. Su recuerdo y práctica política sigue en nosotros/as.
¡¡Hasta la victoria siempre Guille!!
Tus amigos/as y compañeros/as del PSOE Argentina.
Foto: Guillermo Hernández Cerviño (en el centro, sentado con saco) con los Niños de la Guerra y miembros de la Ejecutiva del PSOE de Argentina, 14 de abril de 2010.