Por Eva Cifuentes
La ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner, está muy segura y ha calificado el posible apagón energético como un "riesgo real". De hecho, en declaraciones a los medios ha destacado que la pregunta adecuada no es si habrá un apagón, sino "cuándo".
El Gobierno del país lo tiene tan claro que ha comenzado a preparar a la población para el apocalípsis eléctrico que pronostican. En una era donde prácticamente todo es digital, un apagón eléctrico sembraría el caos, por ello han abogado por prevenir a todo el país.
Han anunciado en medios de comunicación así como carteles las recomendaciones que los habitantes del país deben de seguir desde ya.
Así prepara Austria a su población para el apocalípsis eléctrico
El Gobierno ha recordado la caída de hace pocos días de todas las redes sociales, el aumento de los precios de la luz en Europa y el desabastecimiento que está azotando a Reino Unido. Sumado al desabastecimiento de microchips que ha alertado la industria electrónica, el encarecimiento de las materias primas.
No han señalado a una causa en concreto, pero han subrayado que puede deberse a posibles fallos técnicos, picos debido a la alta demanda actual o a desajustes del sistema.
De hecho, el Ejecutivo austríaco ha decidido que un centenar de los cuarteles del país sean autosuficientes en 2025 para que, cuando llegue este apocalípsis, puedan servir de base.
Aseguran que el peligro es real y muy inminente y aconsejan lo siguiente para sobrevivir a un apagón de varios días:
-Hacer acopio de combustible
-Comprar velas y cerillas
-Disponer de baterías cargadas portátiles
-Comprar alimentos en conserva para 15 días
-Almacenar botellas o garrafas de agua potable
Además, el Ejército del país ha recordado que es importante establecer cadenas de cooperación familiares y vecinales para evitar que nadie se quede aislado