Durante el encuentro el Consejero de Turismo Francisco Javier Arroyo, explicó la importancia de esta hazaña e invitó a hacer de ésta una excusa más para visitar España que tendrá un sinfín de actividades y rutas de turismo cultural en torno a esta fecha.
El Consejero de Turismo, sostuvo que para él las ciudades españolas son “protagonistas de una de las mayores gestas de la humanidad”, y comparó la gesta con la “llegada del hombre a la luna”.
Enclaves de Andalucía de gran encanto tradiciones y atractivos turísticos que hoy se ven realzadas por esta efeméride en torno a la que se celebrarán conciertos , festivales literarios a, muestras multidisciplinares y rutas temáticas dando más razones al viajero para que visite estas ciudades de gran pasado y presente.
Sevilla, una de las ciudades más visitadas de España que ha sido inspiración para los viajeros románticos del siglo XIX con sus coloridos característicos , sus barrios tradicionales, su feria de abril, clásicos tapeos y monumentos, ahora se suma este celebración. La ciudad andaluza- que este año será sede de WTTC , hace años acoge en Festival de las Naciones y donde se realizará la feria Emotion Travel Comunity por iniciativa de una empresaria argentina- presenta una extensa agenda a lo largo de todo el año en alusión al V Centenario de la Primera Circunnavegación del Mundo.
Concierto sinfónico, Ópera Magallanes y muestras variadas en el Alcázar de Sevilla son sólo apenas algunas de las propuestas.
El jueves 28 de febrero- coincidiendo con el Día de Andalucía (alegrando la velada asistieron numerosos socios del Rincón Andaluz) - la Oficina de Turismo de España realizó un encuentro para prensa especializada y operadores turísticos celebrando esta efeméride y haciendo referencia a las ciudades protagonistas de este viaje pionero en la globalización allí por el siglo XVI.
En el evento hubo un show flamenco a cargo del destacado bailaor Vico Zapata (quien se presentó recientemente en el Teatro Colón), que asombró a los presentes, especialmente al actor Gabriel Corrado, que no dudó en subir a las redes sociales parte del show.. Lo acompañaron en cante Álvaro González y en guitarra Esteban Gonda.
El Rincón Andaluz también participó con su cuerpo de baile, quienes presentaron algunas coreografías para darle mayor envergadura a la presentación de este inicio de festejos que nos acompañarán hasta el 2022.