"Se ha utilizado esta resolución como un arma electoral y forma parte de los intentos de utilizar a Venezuela, por lo que hace un flaco favor a la hora de solucionar los conflictos que tienen allá", dijo la portavoz de Podemos en el PE.
"Nos hemos abstenido porque esta ha sido una demostración de la gran coalición -en referencia sobre todo a populares y socialistas- que no ha permitido ninguna propuesta de otros grupos, como el nuestro y de los verdes", afirmó.
Según González "todos los partidos que se llenan la boca con Venezuela, como populares y socialistas, han votado en contra de enmiendas fundamentales y de sentido común", en referencia a las que han presentado tanto su grupo (Izquierda Unitaria Europea) como los Verdes.
Entre ellas, citó enmiendas para evitar que se considere a Venezuela "como arma electoral", que hacían especial hincapié en la mediacion de UNASUR, en la necesidad da un diálogo constructivo, o el intentar "evitar cualquier tipo de intervención militar
"Hay que ir a mejorar las condiciones de vida de los venezolanos y todas las partes deben implicare en el respeto y promoción de derechos humanos", dijo la portavoz de Podemos.
La resolución del PE pidió hoy, entre otros asuntos, la liberación de todos los presos políticos y que se permita poner en marcha el mecanismo constitucional del revocatorio.
"En Podemos no nos gusta que haya presos políticos en ningún país y es fundamental en cualquier estado fomentar el respeto a las normas del estado de derecho", afirmó.
"Pero socialistas y populares no han querido fomentar una resolución integradora que fomente el diálogo entre las partes, que es fundamental para solucionar la crisis", dijo.