El FC Barcelona se llevó un trabajadísimo triunfo (2-1) gracias a los tantos de Leo Messi -de falta- y de Gerard Piqué, ante un Sevilla que se adelantó en el marcador por mediación de Vitolo y puso en serias dificultades al conjunto azulgrana este domingo en el partido que cerraba la vigésimo sexta jornada de la Liga BBVA.
El conjunto azulgrana recibía a un Sevilla que llegaba con bajas importantes como la de Krychowiak -lesionado-, Banega -sancionado- o Fernando Llorente -por decisión técnica-, pero que podía presumir de ser el último equipo capaz de vencer a los culés -hace ya una vuelta en el duelo de ida en el Sánchez Pizjuán-.
El equipo hispalense volvió a ser un hueso duro de roer, pero tampoco pudo frenar a los de Luis Enrique Martínez, que sumaron un nuevo récord al igualar el récord de 34 partidos invictos del Real Madrid de Leo Beenhakker.
Tal y como se esperaba, ambos conjuntos saltaron al césped del Camp Nou dispuestos a morder. El Barcelona presionaba muy arriba la salida del balón del rival y apelaba a sus hombres de arriba para adelantarse en el marcador. Y podría haberlo hecho ya a los 13 minutos de encuentro, de no haber sido porque la madera lo evitó hasta en dos ocasiones. Messi pudo marcar un gol olímpico, pero su disparo fue directo al primer palo y el rechace lo enganchó Suárez, pero también se estrelló contra el larguero.
Por su parte, el Sevilla se replegaba a la perfección y aprovechaba sus opciones al contragolpe para meter el miedo en el cuerpo a los azulgrana. Y precisamente así fue como llegó el primer tanto de la noche cuando Trémoulinas cabalgó por banda izquierda hasta línea de fondo y centró para que Vitolo, fuera de marca y de volea, rematará al fondo de la red de Claudio Bravo su segundo gol de la temporada.
Sin embargo, poco le iba a durar la alegría al conjunto andaluz. Rami cometió falta en la frontal del área sobre Suárez y Messi lo aprovechó para poner de nuevo la igualada en el marcador y sumar su decimosexto gol de la temporada en Liga. El argentino se sacó de la manga un precioso lanzamiento ajustado por la escuadra derecha e imposible para Sergio Rico. A partir de entonces, el Barcelona fue un auténtico vendaval dirigido por el 'diez', fuera de sí tras su golazo, y que pudo dar la vuelta al marcador hasta en dos ocasiones.
PIQUÉ FIRMA LA REMONTADA
Tras el paso por vestuarios, el guion se repitió. Los de Luis Enrique contaron con grandes ocasiones desde el minuto 1, y el gol no se hizo esperar. De nuevo Messi, que estaba siendo un auténtico quebradero de cabeza para la zaga sevillista, caracoleó dentro del área y la dejó para que Suárez chutara. Sin embargo, fue Piqué el que metió la pierna en posición de delantero centro para dar la vuelta al marcador a los tres minutos de la reanudación.
Lejos de venirse abajo, el Sevilla continuaba creando peligro sobre la meta de Bravo, consciente de que el resultado era ajustado y aún podía sacar algo positivo de su visita al Camp Nou. De hecho, Gameiro estuvo a punto de hacer el 2-2 tan solo cinco minutos después, pero falló en el mano a mano con el chileno. Fue entonces cuando Luis Enrique dio entrada a Alves, Iniesta y Rakitic en detrimento de Jordi Alba, Arda y Sergi Roberto, respectivamente, en busca de ese equilibrio que le hacía falta en el centro del campo.
Pero ni siquiera esto sirvió a los azulgrana para frenar las embestidas de un rival que seguía muy vivo y poniendo en serios aprietos a la zaga culé. Sin embargo, los de Unai Emery, con los locales dando algún síntoma de cansancio y poco acertados en los contragolpes, tuvieron opciones hasta el final, pero alargaron su racha sin ganar a domicilio.
Con este resultado, el FC Barcelona es un poco más líder, con 56 puntos -a ocho y 12 de sus perseguidores nmás inmediatos, Atlético de Madrid y Real Madrid-. Por su parte, el Sevilla continúa sin ganar fuera de casa, pero se mantiene en puestos de Europa, como sexto clasificado empatado a 41 puntos con el Celta.
El VILLAREAL SE ACERCA AL MADRID
Tras su victoria en El Madrigal, el Villarreal, que acumula trece encuentros ligueros sin conocer la derrota, suma 52 puntos, solo dos menos que el último de los ocupantes de plaza directa para la fase de grupos de la 'Champions', el Real Madrid, que el sábado cayó en el Santiago Bernabéu ante el Atlético (0-1).
Los de Marcelino García Toral no parecían dispuestos a desaprovechar el tropiezo blanco y a los doce minutos se adelantaron. Bruno envió un pase en profundidad para que el brasileño Leo Baptistao, desde línea de fondo, driblase a David Navarro y colase el balón por debajo de las piernas de Diego Mariño.
El asedio amarillo volvió a tener éxito en el minuto 30, cuando Adrián López esperó dentro del área la llegada de Samu Castillejo y asistió para que el malagueño solo tuviese que empujar el esférico al fondo de las mallas.
Ya en el 48, un gran pase con el exterior de Nahuel sirvió a Adrián para firmar su primer gol en la presente Liga. Con el partido ya sentenciado, el Levante, penúltimo de la tabla con 20 puntos, se quedó con un jugador menos después de que David Navarro viese la segunda tarjeta amarilla por una entrada sobre Leo Baptistao.
EL VALENCIA PERDONA Y EL ATHLETIC LE CASTIGA
Por su parte, el Athletic castigó en Mestalla a un Valencia (0-3) que pudo condenar a los de Ernesto Valverde, pero el acierto de los 'leones' en siete minutos de la segunda parte fue letal para llevarse los tres puntos y sumar 38, en séptima posición.
De este modo, el equipo vasco frenó la progresión que querían tener los de Gary Neville y les dejan con 31 unidades que le sirven para ser undécimos y alejarles de la lucha europea.
El partido estuvo marcado por el acierto en las áreas. En la primera mitad, la más clara fue che. La pelota quedó franca a dos metros del área chica para Negredo, que con todo el tiempo del mundo, se acomodó el disparo y remató muy arriba. Le pesó al madrileño, que fue sustituido por Alcácer entre pitos y aplausos en la segunda mitad. El propio internacional perdonó un mano a mano frente a Iraizoz tras orientar de tacón y pisar área, con el meta saliendo vencedor.
La puntería fue de los 'leones', a pesar de haber sufrido los arreones de los de Neville que parecía que iban a llevarse el partido. Todo cambió con el cambio San José equilibrando el medio del campo y la entrada de un Aduriz que fue más ovacionado por Mestalla que Negredo.
Ese éxito vasco llegó en siete minutos geniales. Sabin Merino en el 73 cabeceó un centro perfecto de San José, ante la mirada de tres zagueros valencianistas, puso el 0-1 y sin tiempo para que el Valencia digiriese este revés, un grave error de Parejo saliendo de tacón ante tres rivales, provocó el robo de Mikel y la asistencia para que Muniain batiese entre las piernas a Alves.
El equipo valencianista quedó definitivamente 'tocado' y el ex Aritz Aduriz no desperdició su ocasión para firmar la goleada y avisar de cara al choque en los octavos de la Europa League que medirá a ambos.
EL GRANADA APRIETA EL DESCENSO ASALTANDO RIAZOR
Finalmente, el Granada venció en Riazor (0-1) para ajustar el descenso gracias al gol de El Arabi, que se convirtió en el máximo goleador del conjunto nazarí e hizo bueno el dicho ya que José González, nuevo técnico de los andaluces, se estrenó con victoria y dejó una semana más al Deportivo sin conocer la victoria en este nuevo año.
De esta manera, el equipo andaluz aprieta la zona baja con 23 puntos y sigue penúltimo a solo uno de la salvación, por los 32 tantos de los de Víctor Sánchez, que siguen en la mitad de tabla, pero que ya empiezan a ver de cerca el peligro.
El Granada entregó el balón a los coruñeses y salió a la contra encabezada por Success, Peñaranda y El Arabi. Aprovecharon los espacios los franjirrojos para hacer daño y crear peligro a la espalda de los gallegos. En una cabalgada de Peñaranda vino el penalti del canterano madridista Juanfran, que le arrolló en el área. La pena máxima la lanzó El Arabi en el 24' para convertirse en el máximo goleador histórico del club en Primera División.
La segunda mitad fue un calco de la primera, el balón para los locales sin crear peligro en la meta de Andrés Fernández y el contragolpe vertiginoso de las alas andaluzas. El 'Depor' se mostró impotente y cerró el partido con la expulsión de su portero, Germán Lux, por una patada a la altura de las costillas de Edgar.