En el pasado mes de diciembre, Andalucía ha registrado un descenso del 2,73 por ciento en el número de parados en relación con el mes anterior, con 27.066 desempleados menos. La bajada mensual de Andalucía es la mayor de toda España, tanto en términos relativos como absolutos.
A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se situó al finalizar diciembre de 2015 en casi 4,1 millones de personas, tras bajar en 354.203 desempleados en el conjunto del año (-7,96 por ciento), su tercer descenso anual consecutivo y el mayor de toda la serie histórica, iniciada en 1996.
En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado año la cifra de 4.093.508 desempleados, tras reducirse en el mes de diciembre en 55.790 personas (-1,3 por ciento). Este descenso del paro en diciembre en menor al de 2014 (-64.405 desempleados), 2013 (-107.570) y 2012 (-59.094).
Por sexos, en la comunidad andaluza, de los 962.974 desempleados registrados al cierre de 2015, 523.092 fueron mujeres y 439.882 fueron hombres.
Por sectores, el paro registrado en diciembre en Andalucía, en relación con el mes anterior, descendió especialmente en el sector Servicios, con 23.323 desempleados menos hasta los 600.466 desempleados; en Agricultura, con 2.686 parados menos, hasta los 65.019 parados, y en
el colectivo Sin Empleo Anterior, con 5.326 desempleados menos, hasta 119.942 parados.
El desempleo ha subido en el sector de la Construcción, con 3.230 desempleados más, hasta los 112.989; y en la Industria aumentó en 1.039 desempleados más, hasta los 64.558 parados.
DATOS POR PROVINCIAS
Por provincias, el desempleo registrado en el INEM ha descendido en el mes de diciembre en todas las provincias, especialmente en Jaén, donde bajó un 13,09 por ciento en el último mes; seguida de Granada, con una bajada del 4,14 por ciento; Córdoba, con un descenso del 3,64 por ciento; Almería con -3,03 por ciento; Huelva, con un descenso del 3,01 por ciento; Málaga, con una bajada del -1,78 por ciento; Cádiz, con -1,68 por ciento; y Sevilla, con un descenso del 0,64 por ciento.
En los datos anuales, el paro ha bajado en todas las provincias, especialmente en Jaén, donde se ha registrado una bajada del 10,45 por ciento y 5.986 parados menos. Otra importante bajada en el último año se produjo en Málaga, con un 6,01 por ciento menos de parados y 11.625 desempleados menos. En Almería se ha registrado una caída del 6,81 por ciento (-5.063); Córdoba, con un -5,34 por ciento y 4.751 parados menos; Huelva, donde ha bajado un 4,19 por ciento (-2.655); Sevilla ha registrado una bajada del 3,28 por ciento (-7.983); Cádiz, con un -3,15 por ciento (-5.997); y Granada, con -2,68 por ciento (-2.649).
SEGURIDAD SOCIAL Y CONTRATACIONES
De otro lado, la Seguridad Social ha cerrado el pasado ejercicio con un aumento medio de 68.225 afiliados en Andalucía (2,47 por ciento) y en diciembre se incrementó en 52.225 cotizantes en relación con el mes anterior (1,88 por ciento), con lo que el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 2.834.065.
A nivel nacional, la Seguridad Social ha cerrado el año 2015 con un aumento medio de 533.186 afiliados (+3,1 por ciento), tras haber registrado en diciembre 85.314 cotizantes más (+0,5 por ciento), su mayor incremento en este mes dentro de la serie histórica. De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar el ejercicio en 17.308.400 afiliados.
En cuanto a las contrataciones, el número total de contratos registrados en diciembre de 2015 en Andalucía ascendió a 4.379.752, de los que 4.221.768 fueron contratos temporales, el 96,39 por ciento del total, y el resto, 157.984, fueron indefinidos
CUADROS ESTADÍSTICOS
A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de parados:
PROVINCIA NOV.-DIC. 2015 PORCENTAJE PARADOS
Almería...........-2.168............-3,03...............69.326
Cádiz.............-3.154............-1,68..............184.269
Córdoba........-3.175............-3,64...............84.152
Granada.......-4.152............-4,14...............96.233
Huelva..........-1.881............-3,01...............60.672
Jaén.............-7.731...........-13,09...............51.308
Málaga..........-3.284............-1,78..............181.701
Sevilla...........-1.521............-0,64..............235.313
======================================
TOTAL............-27.066............-2,73..............962.974
A continuación detallamos los datos del paro por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de parados:
PROVINCIA NOV.-DIC. 2015 PORCENTAJE PARADOS
Almería...........-5.063..........-6,81...............69.326
Cádiz.............-5.997..........-3,15..............184.269
Córdoba........-4.751..........-5,34...............84.152
Granada.......-2.649..........-2,68...............96.233
Huelva..........-2.655..........-4,19...............60.672
Jaén.............-5.986.........-10,45...............51.308
Málaga........-11.625..........-6,01..............181.701
Sevilla..........-7.983..........-3,28..............235.313
=========================================
TOTAL............-46.709...........-4,63.............962.974
A continuación detallamos los datos de los afiliados a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mes anterior, el porcentual y el número global de afiliados:
PROVINCIA NOV-DIC. PORCENTAJE AFILIADOS
Almería.............4.516............1,70..............270.422
Cádiz...................-47...........-0,01..............330.410
Córdoba...........7.651............2,75..............285.823
Granada...........6.875............2,28..............308.972
Huelva............-1.852...........-1,03..............178.247
Jaén...............31.685...........14,07..............256.901
Málaga............2.324............0,44..............530.790
Sevilla.............1.073............0,16..............672.498
===============================================
TOTAL..............52.225............1,88............2.834.065
A continuación detallamos los datos de los afiliados a la Seguridad Social por provincias con la variación total con respecto al mismo mes del año anterior, el porcentual y el número global de afiliados:
PROVINCIA DIC.2014-DIC.2015 PORCENTAJE AFILIADOS
Almería..............9.007............3,45..............270.422
Cádiz................4.212............1,29..............330.410
Córdoba...........6.314............2,26..............285.823
Granada..........4.038............1,32..............308.972
Huelva.............1.266............0,72..............178.247
Jaén................14.048............5,78..............256.901
Málaga............18.267............3,56..............530.790
Sevilla.............11.074............1,67..............672.498
==========================================
TOTAL...............68.225............2,47............2.834.065