Castilla y León acude a la Feria de Turismo con un presupuesto de 470.000 euros
La Comunidad reforzará este año su presencia en el Pabellón de Empresas de Fitur en su apuesta por la pura comercialización
Un total de 47 empresas, asociaciones y patronatos, un 23,7% más que en 2013, se ha apuntado a este espacio comercial
viernes 17 de enero de 2014, 15:57h
Castilla y León acudirá este año a la Feria
Internacional de Turismo (Fitur) con el propósito de aprovechar este
escaparate, "el más importante del sector en el ámbito nacional y uno de
los más importantes del panorama internacional", para apostar por el
aspecto más puramente comercial, para lo cual reforzará su presencia en
el Pabellón 8 de Empresas con el fin de que la Junta, los empresarios y
los patronatos de turismo puedan mantener reuniones de trabajo.
Así lo ha anunciado la consejera de Cultura y Turismo, Alicia
García, quien, en la presentación de los pormenores de la presencia de
Castilla y León en Fitur, entre los días 22 y 26 en Madrid, ha incidido
en el esfuerzo que su departamento realizará en esta edición, la XXXIV,
para, a través de un expositor propio, poner en marcha distintas
iniciativas relacionadas con la comercialización de los distintos
productos turísticos de la Comunidad.
De hecho, el éxito obtenido con la habilitación ya el pasado año
de este espacio puramente comercial, en el que participaron entonces 38
empresas, asociaciones empresariales y patronatos de turismo, se ha
traducido en la presente edición en un incremento del 23,7 por ciento en
el número de inscritos, hasta 47, con lo que se espera superar el medio
millar de encuentros profesionales mantenido en la anterior edición.
Para García, Fitur constituye una "oportunidad única" para
Castilla y León, máxime en una plaza como Madrid que supone el principal
mercado emisor de turistas hacia la Comunidad, un 27 por ciento del
total de viajeros, al tiempo que ha precisado que la presencia de la
Junta en la feria se basará en cuatro pilares: el equilibrio entre la
promoción de destino y la comercialización de producto, el apoyo a la
comercialización turística, el impulso a la internacionalización y el
desarrollo de una política turística basada en una visión global de
integración de los conceptos de cultura y turismo.
CON 200 COMPRADORES INTERNACIONALES
En esa apuesta por la comercialización, además del ya anunciado
espacio comercial dispuesto en el Pabellón 8 de Empresas, otra de las
iniciativas en este ámbito lo constituye el apoyo y la intermediación
que la Junta ha realizado para que las empresas de la Comunidad puedan
participar en el IV Workshop Hosted Byers, un encuentro profesional
organizado por Fitur durante la mañana del día 23 en el que 21
co-expositores regionales podrán mantener reuniones de negocio con los
200 compradores internacionales que acudirán a esta cita.
La tercera de las iniciativas de comercialización y negocio que
desarrollará la Consejería de Cultura y Turismo en Fitur 2014 se
materializará en más de una decena encuentros y reuniones de trabajo con
representantes de diferentes Oficinas Españolas de Turismo (OET's).
Estos encuentros se realizan en colaboración con Turespaña y han
sido seleccionados en función de los principales mercados de interés
para Castilla y León. A los representantes de estos mercados se les
presentará la estrategia de internacionalización de Castilla y León para
2014 y los principales eventos culturales que se van a desarrollar en
la Comunidad.
La estrategia se va a centrar en mercados consolidados para
Castilla y León como Francia, Portugal, Reino Unido, Italia o Alemania;
en mercados especializados como Países Bajos, Bélgica y EEUU, y en otros
mercados de gran potencial como Rusia, Japón, China o Brasil.
En algunos de estos mercados, concretamente en Francia, Reino
Unido, EEUU y Países Bajos, es donde se ha lanzado un concurso en redes
sociales a través del Facebook internacional que ha llegado a más de 4
millones de personas.
CIUDADES TERESIANAS Y RIBERA DEL DUERO
La agenda en Fitur vendrá marcada por varias presentaciones
destacadas, una de ellas de la web Agenda Cultural de Castilla y León,
un portal en el que estarán a disposición de todos los usuarios los
eventos culturales que se celebran en las nueve provincias cada uno de
los días del año.
Otra de las citas de relevancia será la presentación de la
'Tarjeta Turística Edades' que se pondrá en marcha con motivo de la
celebración de la exposición 'Eucharistía' en Aranda de Duero, Burgos, y
con la que se pretende vincular al empresariado en creación y promoción
de producto turístico enocultural en el entorno de Aranda de Duero y de
la Ribera de Duero, uniendo así los potenciales de dos grandes marcas
de calidad, Edades del Hombre y Ribera de Duero.
Fitur acogerá también la presentación del proyecto de la 'Ruta
Turística Huellas de Teresa' con la participación de 17 ciudades
teresianas de España y en la que se ha colaborado desde la Consejería de
Cultura y Turismo de cara al V Centenario del nacimiento de Santa
Teresa de Jesús.
CASTILLA Y LEÓN, 'EVENTO CULTURAL EN 2014'
Castilla y León, cuya presencia en fitur tendrá un coste superior a
los 470.000 euros, similar al registrado en 2013, cuando se produjo ya
un recorte del 21 por ciento, se presentará a todos los profesionales
del sector y a todos los visitantes como un 'Evento cultural en el año
2014', una promoción que se inició en la pasada edición de Intur con el
objetivo de diversificar y desestacionalizar la oferta turística y
apostar por un producto especializado en el que se destaca la oferta
cultural como complemento a los atractivos turísticos.
A esto se unirán componentes de gran potencial como son la
gastronomía y el enoturismo que tendrán una gran relevancia tanto en la
promoción turística como en la programación cultural de 2014.
Esto se reflejó ya en la presentación realizada esta semana en
Madrid de 'Castilla y León es un evento gastronómico' ya que la
gastronomía tendrá un papel protagonista en las grandes citas de 2014.
Como complemento se ha puesto en marcha la aplicación 'CYLGastronomía',
con información de casi 300 eventos gastronómicos de Castilla y León.
PAPEL RELEVANTE DE LA GASTRONOMÍA
Precisamente, para promocionar la gastronomía se contará con la
colaboración de la Federación Castellano y Leonesa de Empresarios de
Hostelería. El stand de Castilla y León contará con representantes de
todas las asociaciones provinciales que presentarán diferentes
demostraciones gastronómicas, como anticipo de lo que en 2014 será la
promoción 'De tapas por Castilla y León'.
Con el objetivo de optimizar todos los recursos y aunar esfuerzos
entre las administraciones, la presencia de Castilla y León en Fitur
acogerá una vez más bajo la marca 'Castilla y León es vida' en el stand
del pabellón 9 con la oferta no sólo de la Junta sino la de las nueve
diputaciones, del Consorcio Comarcal de El Bierzo y de las asociaciones
turísticas de la región.