La actividad gripal en la Comunidad en la
primera semana del año, hasta el día 5 de enero, registró una incidencia
estimada de 113 casos por cada 100.000 habitantes, lo que sobrepasaba
el umbral epidémico (valor del la incidencia a partir del cual se
considera que comienza la onda epidémica estacional anual de la gripe, y
que está fijado para esta temporada en 52,33) pero se mantenía en un
nivel de intensidad bajo.
Esta onda anual, una vez actualizados los datos, comenzó en la
última semana de 2013 y se ha estendido durante la segunda semana, hasta
el domingo, 12 de enero, con un nivel de intensidad medio y se espera
que alcance su máximo a finales de este mes o a primeros de febrero.
La incidencia es mayor en los niños menores de 5 años, pero a
partir de esa edad las tasas de ataque son similares en los diferentes
grupos de edad y según los últimos datos de la Red Centinela Sanitaria,
sólo el 20 por ciento de los casos han aparecido en personas vacunadas.
Por tanto, la actividad gripal en Castilla y León es similar a la
del conjunto de España, con una intensidad de niveles normales, según
han informado este lunes fuentes del Gobierno regional.
También son similares los datos disponibles sobre el virus
circulante: se estima que están co-circulando dos virus, el H3N2 y el
H1N1, este último es el de la denominada gripe A.
De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Epidemiología
también existen diferencias respecto a los casos graves hospitalizados
confirmados: la contribución del virus A (H1N1) en la temporada 2013-14
se refleja en una mayor afección de los adultos jóvenes y de mediana
edad, mientras que la situación fue distinta en la temporada 2012-13,
con mayor repercusión en mayores de 64 años y menores de 15 años.
En principio, y a falta de completar los estudios de serotipado y
genotipado de las cepas aisladas, la vacuna antigripal recomendada para
la temporada 2013-14 en el hemisferio norte por la OMS se ajustaría
adecuadamente a los virus que están en circulación en la actualidad.
En conclusión, tal como se señala por el Centro Nacional de
Epidemiología se está "ante una temporada de gripe con predominio de
circulación mixta de virus AH3 y A (H1N1) y con una onda epidémica
gripal de características dentro la normalidad. La presentación de los
casos graves hospitalizados confirmados de gripe (CGHCG) sigue la
evolución de la actividad gripal en la Comunidad".