Tras una manifestación contra la remodelación de una calle
Batalla campal en Burgos con seis policías heridos 17 detenidos
sábado 11 de enero de 2014, 10:43h
Seis policías heridos y al menos 17 personas, entre las que se
encuentra un menor de edad, han sido detenidas por los disturbios
registrados durante la pasada noche en el barrio de Gamonal de la
capital burgalesa, tras la celebración de una manifestación contra la
reconversión de la calle Vitoria en un bulevar.
La manifestación se iniciaba en torno a las 17.00 horas del
viernes con una concentración de alrededor de 200 personas en la
confluencia de las calles Vitoria y San Bruno, junto al lugar donde se
han iniciado las obras para la construcción de un aparcamiento
subterráneo.
Con el paso de las horas, el número de manifestantes fue en
aumento y la concentración se dividió por zonas hasta paralizar el
tráfico rodado no sólo en las inmediaciones de San Bruno, sino también
en la barriada Juan XXIII y en el cruce de la calle Vitoria con la
carretera de Logroño, lo que impidió el normal servicio de los autobuses
urbanos y la prohibición de la circulación por las principales calles
del barrio de Gamonal.
En torno a las 22.00 horas, un reducido grupo de manifestantes
lanzaron piedras y otros objetos a un vehículo policial que circulaba
por la glorieta de Logroño, lo que provocó la intervención de los
agentes de la Policía Nacional, que hasta ese momento permanecían
repartidos por diferentes zonas de la calle Vitoria.
A partir de entonces, se iniciaron las cargas policiales, que se
prolongaron durante varias horas no sólo por la calle Vitoria, sino
también por lugares aledaños, como la zona de Lavaderos y la barriada
Juan XXIII, y algunos manifestantes comenzaron a emprenderla con el
mobiliario urbano.
Tras derribar las vallas perimetrales de las obras, los
manifestantes destrozaron farolas, marquesinas de autobuses y cabinas
telefónicas, incendiaron una veintena de contenedores y destrozaron
también las lunas de varias entidades bancarias de la calle Vitoria. En
concreto, las de sucursales de BBVA y CajaCírculo.
Durante el tiempo que duraron las cargas policiales, numerosos
vecinos se sumaban a la protesta con una cacerolada y gritos de 'No al
bulevar', hasta que pasada la 1.00 horas se disolvieron los actos
vandálicos.
La plataforma 'Bulevar No Ahora', compuesta por la Federación de
Asociaciones Vecinales de Burgos e IU, se desmarcó desde un primer
momento de cualquier acto "incívico" que pudiese registrarse en torno a
las acciones contra las obras de la calle Vitoria.
De hecho, a través de un comunicado, anunciaba su disolución
minutos horas antes de que comenzasen los disturbios, argumentando que
desde la organización "nunca se apoyado ni se apoyará el vandalismo".
Las obras de la calle Vitoria, con un presupuesto municipal
cercano a los 8 millones de euros y un plazo de ejecución de catorce
meses, pretenden transformar un tramo de esta vía en un bulevar,
limitando el tráfico rodado y priorizando el peatonal.
No es la primera vez que se registran actos similares contra unas
obras de remodelación en el barrio de Gamonal de la capital burgalesa.
El 18 de agosto de 2005, el barrio más poblado de la ciudad registró
numerosos actos violentos contra el inicio de las obras para la
construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle Vitoria, que
finalmente el Ayuntamiento de Burgos, liderado entonces por el ex
ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, decidió no acomete
En la protesta han participado alrededor de 300 personas, que han acudido al lugar de los incidentes movilizadas a través de redes sociales y el boca a boca.
Unidades antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía han realizado varias cargas, desde pasadas las 22 horas, para intentar despejar la calle, la última de ellas poco antes de la medianoche.
Algunos manifestantes han arrojado trozos de adoquín, botellas de cristal y fragmentos de bocas de alcantarillas rotas contra las fuerzas de seguridad a la largo de los incidentes, en los cuales se desconoce por el momento si hay heridos de una u otra parte.